Factores distractores de enfermería durante la administración de medicamentos en el departamento de pediatría- Hospital Docente las Mercedes, Chiclayo 2019

Descripción del Articulo

En la actualidad, el trabajo de enfermería y sus diferenteslabores dentro de él,se está viendo afectada por distintas causas, siendo los distractores tecnológicos, por sobre carga laboral y por interrupciones del personal, las principales causas. Estos tipos de distractores forman parte de los error...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Coronado, Rosa Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de medicamentos
factores distractores
pediatría
tecnología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En la actualidad, el trabajo de enfermería y sus diferenteslabores dentro de él,se está viendo afectada por distintas causas, siendo los distractores tecnológicos, por sobre carga laboral y por interrupciones del personal, las principales causas. Estos tipos de distractores forman parte de los errores, equivocaciones o accidentes que puede ocasionar el profesional de enfermería si se encuentra involucrado dentro de alguno de ellos, errores tales como, administrar medicamentos equivocados, dosis alteradas, en pacientes que no lo requieren; no administrar el medicamento, causar alguna lesión por mala praxis, o hasta en extremos casos ocasionar la muerte del paciente, por cometer errores que se puede prevenir. Esto motivó a realizar la investigación titulada ‘‘Factores Distractores de Enfermería durante la administración de medicamentos en el Departamento de Pediatría- Hospital Docente Las Mercedes, Chiclayo 2019’’. La presente investigación es de enfoque cuantitativo, con una población intervenida de 100 profesionales de enfermería, siendo la misma cantidad el número de la muestra a trabajar. La investigación concluye en que Según los datos obtenidos el 91% de personal de enfermería utilizan las redes sociales en el trabajo, y uno de los mayores porcentajes de entrevistados utiliza más el whatsapp con un 26%, De igual manera se obtuvo que el 67% de enfermeros afirma tener multitarea, y que el 52% de profesionales manifestó que la visita del personal de salud y de los familiares del paciente dentro del horario del suministro de medicamentos, Si interrumpe la labor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).