Cuidado de un paciente preescolar con leucemia linfoblástica aguda en un hospital público de Chiclayo - 2024

Descripción del Articulo

Introducción. La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es un tipo de neoplasia hematológica que se origina en los glóbulos blancos y que afecta primordialmente en la infancia, representando entre el 75 a 80% de los casos oncológicos en niños. Objetivo. El propósito de este estudio es elaborar un plan i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Guevara, Gianella Judit, Lopez Bautista, Lorena Liset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leucemia linfoblástica aguda
Proceso de enfermería
Taxonomía NANDA
Cuidados de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción. La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es un tipo de neoplasia hematológica que se origina en los glóbulos blancos y que afecta primordialmente en la infancia, representando entre el 75 a 80% de los casos oncológicos en niños. Objetivo. El propósito de este estudio es elaborar un plan integral de cuidados holísticos con la finalidad de mejorar la atención y bienestar de los pacientes preescolares hospitalizados con leucemia linfoblástica aguda. Discusión. El plan de atención de este trabajo de investigación se basó en la metodología del Proceso Enfermero (PE), en las cuales se definió objetivos claros y decisiones informadas. Asimismo, se lograron avances importantes en el control del dolor, regulación de la temperatura y la recuperación de la mucosa bucal. Dicha investigación es similar a los que reporta Chávez, ambas investigaciones destacan la importancia de llevar un plan de cuidados integrales desde el principio que se diagnostica la enfermedad. Conclusión. La implementación de las taxonomías como lo es el NANDA, NOC y NIC, en compañía de los patrones funcionales de Marjory Gordon, permitió que se desarrollará un Proceso Enfermero altamente individualizado para la paciente preescolar, favoreciendo de esta manera un enfoque sistemático y basado en evidencia científica en el cuidado de la salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).