Plan de negocio para la creación de la empresa café tradicional en la ciudad de Chiclayo, 2019
Descripción del Articulo
Esta propuesta de negocio orientada a la creación de la empresa “Café Tradicional”, dedicada a vender café tostado y molido en sobres filtrantes, fácil de preparar tipo presentación de manzanilla o anís, nace a consecuencia del alza del consumo del café y la nula oferta existente que se dedique a la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8511 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de Negocios Café http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta propuesta de negocio orientada a la creación de la empresa “Café Tradicional”, dedicada a vender café tostado y molido en sobres filtrantes, fácil de preparar tipo presentación de manzanilla o anís, nace a consecuencia del alza del consumo del café y la nula oferta existente que se dedique a la venta de café de este tipo, en la ciudad de Chiclayo. Adicionalmente consumir café trae beneficios como aliviar el dolor de cabeza, alivia el estrés entre otros. El problema de investigación fue, ¿Qué características tendrá un plan de negocio para la creación de la empresa “Café Tradicional” en la ciudad de Chiclayo 2019? El objetivo fue, proponer un plan de negocio para la creación de la empresa Café Tradicional en la ciudad de Chiclayo 2019. El tipo de investigación fue descriptivo con diseño de investigación no experimental. La población del estudio fue desconocida porque no existe una estadística específica sobre la población por segmento de edad según provincias, de Chiclayo, de la cual se obtuvo una muestra de 384 personas. Las técnicas de recolección de datos que se utilizaron fueron la encuesta y la entrevista con el cuestionario y la guía de entrevista como sus instrumentos respectivos. Se llegaron finalmente a las siguientes conclusiones; En relación al estudio de mercado para determinar la demanda del café pasado en sobres filtrantes en la ciudad de Chiclayo, se encontró una demanda favorable contando así con un 75,5% que están dispuestos a consumir este nuevo producto. En relación a la viabilidad y rentabilidad del plan de negocio, de acuerdo a las proyecciones realizadas hacia 5 años, los datos son positivos, teniendo como valor actual neto (VAN) S/ 37,055 y la tasa interna de retorno (TIR) de 40,97%. Lo cual nos muestra que es favorable implementar este tipo de negocio en la ciudad de Chiclayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).