Imagen corporal y autoestima en adultos jóvenes del distrito de Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Imagen corporal y autoestima en adultos jóvenes del distrito de Chiclayo, 2022”, tiene como objetivo determinar la relación entre imagen corporal y autoestima. La población con la cual se trabajó en el actual estudio fue un total de 49 464 adultos jóvenes de 20 a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9641 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9641 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imagen corporal Autoestima Adultos jóvenes Insatisfacción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Imagen corporal y autoestima en adultos jóvenes del distrito de Chiclayo, 2022”, tiene como objetivo determinar la relación entre imagen corporal y autoestima. La población con la cual se trabajó en el actual estudio fue un total de 49 464 adultos jóvenes de 20 a 30 años de edad, entre hombres y mujeres pertenecientes al distrito de Chiclayo y con una muestra de 381 dividido en 190 mujeres y 191 varones. El tipo de investigación es aplicada teniendo un enfoque cuantitativo y de alcance correlacional con un diseño no experimental y de tipo transversal. Los instrumentos empleados fueron los cuestionarios: Cuestionario de imagen corporal (BSQ) de Cooper, Taylor, Cooper, & Fairbum citados por Puma (2020), en la adaptación tanto del sexo femenino como masculino y el inventario de autoestima de Stanley Coopersmith (SEI) versión adultos. El estadístico utilizado para la conseguir las correlaciones fue el método correlacional de Rho Spearman. Este determinó una correlación negativa tanto para el sexo femenino como masculino entre las variable imagen corporal y autoestima, siendo una relación significativa porque el valor del Sig (bilateral) es de 0.000, que se encuentra por debajo del 0.01 requerido. Esto indica que a mayor preocupación o insatisfacción con la imagen corporal menor será el nivel de autoestima en los adultos jóvenes del distrito de Chiclayo. Los resultados muestran que existe un 89% de adultos jóvenes del sexo femenino que poseen un grado de moderada a extrema insatisfacción corporal y en los hombres un 22%, esto significa que está más presente en las mujeres. Asimismo, en la variable autoestima, se encontró que el 67% de mujeres y el 68% de hombres tiene un nivel de media alta a alta, esto señala, que la mayoría se ubican en esos niveles, estando equilibrados, pero puede variar según los acontecimientos. Sin embargo, el 66% incluyendo ambos sexos presentan una autoestima media baja a baja. Es por ello que se plantea como aporte práctico, una propuesta de un programa de intervención para fomentar la percepción positiva de la imagen corporal potenciando su autoestima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).