La recaudación de impuestos municipales y su relación con el desarrollo sostenible del distrito de Aramango – 2015.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la Recaudación de Impuestos Municipales con el Desarrollo Sostenible del Distrito de Aramango. La metodología utilizada fue de tipo Descriptivo y Correlacional con diseño no Experimental o también conocida como expos facto, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidarte Monteza, Noé Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible
Impuestos municipales
Recaudación
Cobranza coactiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la Recaudación de Impuestos Municipales con el Desarrollo Sostenible del Distrito de Aramango. La metodología utilizada fue de tipo Descriptivo y Correlacional con diseño no Experimental o también conocida como expos facto, en cual fue trabajado mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, se aplicó una encuesta a 22 Trabajadores de la Municipalidad Distrital de Aramango, para medir la variable Impuestos Municipales (variable independiente) y a 372 pobladores del Distrito de Aramango, para medir la variable Desarrollo Sostenible (variable dependiente). Los resultados obtenidos fueron de acuerdo al alfa de cron Bach de .823%. Se concluye que si existe incidencia entre la recaudación de impuestos municipales con el desarrollo sostenible en el Distrito de Aramango, dado que el .889% según el coeficiente de corelacion de spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).