Leaseback como fuente de financiamiento para optimizar la liquidez de las asociaciones de productores de café, San Ignacio, 2024

Descripción del Articulo

La investigación denominada “Leaseback como fuente de financiamiento para optimizar la liquidez de las Asociaciones de productores de café, San Ignacio, 2024” tuvo como como objetivo general determinar de qué manera este instrumento financiero optimizará la liquidez en estas Asociaciones de producto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Diaz, Leslie Marinella, Quiroz Apaestegui, Deisy Anali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento mediante Leaseback
Liquidez
Productores de café
Recursos financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación denominada “Leaseback como fuente de financiamiento para optimizar la liquidez de las Asociaciones de productores de café, San Ignacio, 2024” tuvo como como objetivo general determinar de qué manera este instrumento financiero optimizará la liquidez en estas Asociaciones de productores de café, siendo que, la relevancia del estudio se enmarca en el contexto actual de este sector que, viene enfrentando enormes desafíos como la mejora de su eficiencia operativa y, la optimización de sus recursos financieros, mediante una investigación del tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, descriptivo, propositivo, diseño No experimental, en tanto que, para la recolección y, análisis de datos se recurrió a las técnicas de las encuestas. Por estas consideraciones, el estudio resultó de gran importancia por los resultados que, se esperan obtener, debido, sobre todo, a que, se van a mostrar en detalle el tipo de evaluaciones que, se hará para acceder a financiamiento mediante Leaseback, con la finalidad de optimizar sus indicadores de liquidez, por lo que, de manera general, se sostiene que, la problemática encontrada en las Asociaciones de productores de café de la provincia de San Ignacio en la Región Cajamarca, es que, no conocen en detalle las fuentes de financiamiento que ofrece el sistema bancario, en tanto, en más de una ocasión sus recursos los han obtenido de prestamistas que les cobran intereses exorbitantes, menos aún, no saben definir que, fuente de financiamiento se adecua mejor a sus necesidades de caja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).