Exportación Completada — 

Aplicación de tecnología wap en la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Señor de Sipán para mejorar su proceso de gestión académica

Descripción del Articulo

El incremento de usuarios de sistemas móviles de acceso a Internet ha creado una nueva demanda de información para las entidades que estén presentes en la red, en especial en las universidades, que tendrá como características principales información instantánea, coherencia y precisión de la informac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Golac Saldarriaga, Jafet Giomar, Ruiz Sanchez, Félix Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1901
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Tecnología
Wap
Gestión
Académica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El incremento de usuarios de sistemas móviles de acceso a Internet ha creado una nueva demanda de información para las entidades que estén presentes en la red, en especial en las universidades, que tendrá como características principales información instantánea, coherencia y precisión de la información, así como el acceso a dicha información desde cualquier punto y con cualquier terminal que esté conectado a Internet, independientemente de las capacidades de comunicación y ancho de banda inherentes a dicho terminal. El presente proyecto muestra una nueva forma de gestionar procesos académicos haciendo uso de la tecnología WAP; permitiendo el ingreso remoto a dichos procesos haciendo uso de un teléfono móvil. A través de la aplicación WAP se podrá tener acceso a información académica relevante para los alumnos. Todo teléfono celular tiene ciertas limitaciones de ancho de banda por la información que se transmite normalmente, pero aun así, es posible consultar información, obtener datos y lo más importante de todo es darle la misma seguridad de acceso a estas aplicaciones que la de las residentes en terminales de PC o aplicaciones Web.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).