Eficacia entre nebulización con solución hipertónica y solución salina para disminuir manifestaciones clínicas en lactantes con bronquiolitis: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

Introducción: La bronquiolitis, un problema pediátrico respiratorio afectando a cualquier lactante, causado principalmente por virus como Virus Sincitial Respiratorio o rinovirus, afectando y alterando los bronquiolos. En el transcurrir del tiempo las investigaciones han propuesto diversos tratamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pilco Gil, Marcia Noemi, Sanchez Cespedes, Crisly Eleana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactantes
Solución salina hipertónica
Solución salina normal
Bronquiolitis
Nebulización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id USSS_ba0a6e3527daf3b8765296d46c01c823
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13958
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficacia entre nebulización con solución hipertónica y solución salina para disminuir manifestaciones clínicas en lactantes con bronquiolitis: Una revisión sistemática
title Eficacia entre nebulización con solución hipertónica y solución salina para disminuir manifestaciones clínicas en lactantes con bronquiolitis: Una revisión sistemática
spellingShingle Eficacia entre nebulización con solución hipertónica y solución salina para disminuir manifestaciones clínicas en lactantes con bronquiolitis: Una revisión sistemática
Pilco Gil, Marcia Noemi
Lactantes
Solución salina hipertónica
Solución salina normal
Bronquiolitis
Nebulización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Eficacia entre nebulización con solución hipertónica y solución salina para disminuir manifestaciones clínicas en lactantes con bronquiolitis: Una revisión sistemática
title_full Eficacia entre nebulización con solución hipertónica y solución salina para disminuir manifestaciones clínicas en lactantes con bronquiolitis: Una revisión sistemática
title_fullStr Eficacia entre nebulización con solución hipertónica y solución salina para disminuir manifestaciones clínicas en lactantes con bronquiolitis: Una revisión sistemática
title_full_unstemmed Eficacia entre nebulización con solución hipertónica y solución salina para disminuir manifestaciones clínicas en lactantes con bronquiolitis: Una revisión sistemática
title_sort Eficacia entre nebulización con solución hipertónica y solución salina para disminuir manifestaciones clínicas en lactantes con bronquiolitis: Una revisión sistemática
author Pilco Gil, Marcia Noemi
author_facet Pilco Gil, Marcia Noemi
Sanchez Cespedes, Crisly Eleana
author_role author
author2 Sanchez Cespedes, Crisly Eleana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barboza Meca, Joshuan Jordano
dc.contributor.author.fl_str_mv Pilco Gil, Marcia Noemi
Sanchez Cespedes, Crisly Eleana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lactantes
Solución salina hipertónica
Solución salina normal
Bronquiolitis
Nebulización
topic Lactantes
Solución salina hipertónica
Solución salina normal
Bronquiolitis
Nebulización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description Introducción: La bronquiolitis, un problema pediátrico respiratorio afectando a cualquier lactante, causado principalmente por virus como Virus Sincitial Respiratorio o rinovirus, afectando y alterando los bronquiolos. En el transcurrir del tiempo las investigaciones han propuesto diversos tratamientos a este problema, pero no existe un consenso definido que las nebulizaciones ayudan a revertir esta problemática. El uso de solución fisiológica y solución hipertónica en la nebulización disminuyen el cuadro clínico y gravedad de los síntomas en infantes diagnosticados con bronquiolitis. Objetivo: Comparar la eficacia de la nebulización con solución salina hipertónica frente a solución fisiológica para disminuir las manifestaciones clínicas en lactantes con bronquiolitis. Método: Esta revisión sistemática se realizó, utilizando los componentes de informe pertinentes para las revisiones sistemáticas (PRISMA-2020). Mediante el uso de búsquedas avanzadas en bases de datos como Scopus, Web of Science, Pubmed y EMBASE. Resultados: Se evaluaron trece ensayos clínicos aleatorizados (ECAs) que contrastaron la eficacia del procedimiento con solución salina, en comparación con el uso de solución hipertónica en la reducción de los síntomas clínicos en lactantes diagnosticados con bronquiolitis. Discusión: La evidencia respalda la aplicación de solución hipertónica como terapia complementaria en bronquiolitis, particularmente en casos moderados y severos. Conclusión: Las investigaciones estudiadas evidencian que la solución hipertónica nebulizada disminuye el cuadro clínico de bronquiolitis en lactantes y demostrando mejor evidencia en casos moderados y graves. Adicionalmente, influye positivamente en reducir la duración de los síntomas y el periodo de hospitalización, pero muestra leves efectos secundarios que no complican el problema de salud principal.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-30T15:05:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-30T15:05:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/13958
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/13958
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13958/1/Pilco%20Gil%20Marcia%20%26%20Sanchez%20Cespedes%20Crisly.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13958/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13958/3/Informe%20de%20similitud.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13958/4/license_rdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13958/5/license.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13958/6/Pilco%20Gil%20Marcia%20%26%20Sanchez%20Cespedes%20Crisly.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13958/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13958/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13958/7/Pilco%20Gil%20Marcia%20%26%20Sanchez%20Cespedes%20Crisly.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13958/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13958/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cda2f9a8baf636b688a711ce206ee9ae
8f9db32b97a64623d293e478131ad588
91c61cbd72de3586cd505f5f9debcc6f
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
95fc8525acb934a57b60cb5cc1f5f09c
603c5942c6a0178c4aec8e5ac20d8786
7d2024fa7ccc9bce14f85557de3a1c24
0902024574c0fcca119447d09055f55f
210f433f6ae0a6e4ef321dd4da55871b
c3ef4fac25fa898c09cf4ce4a3900c72
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1823687773512531968
spelling Barboza Meca, Joshuan JordanoPilco Gil, Marcia NoemiSanchez Cespedes, Crisly Eleana2025-01-30T15:05:24Z2025-01-30T15:05:24Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12802/13958Introducción: La bronquiolitis, un problema pediátrico respiratorio afectando a cualquier lactante, causado principalmente por virus como Virus Sincitial Respiratorio o rinovirus, afectando y alterando los bronquiolos. En el transcurrir del tiempo las investigaciones han propuesto diversos tratamientos a este problema, pero no existe un consenso definido que las nebulizaciones ayudan a revertir esta problemática. El uso de solución fisiológica y solución hipertónica en la nebulización disminuyen el cuadro clínico y gravedad de los síntomas en infantes diagnosticados con bronquiolitis. Objetivo: Comparar la eficacia de la nebulización con solución salina hipertónica frente a solución fisiológica para disminuir las manifestaciones clínicas en lactantes con bronquiolitis. Método: Esta revisión sistemática se realizó, utilizando los componentes de informe pertinentes para las revisiones sistemáticas (PRISMA-2020). Mediante el uso de búsquedas avanzadas en bases de datos como Scopus, Web of Science, Pubmed y EMBASE. Resultados: Se evaluaron trece ensayos clínicos aleatorizados (ECAs) que contrastaron la eficacia del procedimiento con solución salina, en comparación con el uso de solución hipertónica en la reducción de los síntomas clínicos en lactantes diagnosticados con bronquiolitis. Discusión: La evidencia respalda la aplicación de solución hipertónica como terapia complementaria en bronquiolitis, particularmente en casos moderados y severos. Conclusión: Las investigaciones estudiadas evidencian que la solución hipertónica nebulizada disminuye el cuadro clínico de bronquiolitis en lactantes y demostrando mejor evidencia en casos moderados y graves. Adicionalmente, influye positivamente en reducir la duración de los síntomas y el periodo de hospitalización, pero muestra leves efectos secundarios que no complican el problema de salud principal.Trabajo de investigaciónCalidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedadAcceso y cobertura de los sistemas de atención sanitaria.application/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSLactantesSolución salina hipertónicaSolución salina normalBronquiolitisNebulizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Eficacia entre nebulización con solución hipertónica y solución salina para disminuir manifestaciones clínicas en lactantes con bronquiolitis: Una revisión sistemáticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludBachiller en Medicina HumanaMedicina Humana45983877https://orcid.org/0000-0002-2896-14077094267874151776912016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALPilco Gil Marcia & Sanchez Cespedes Crisly.pdfPilco Gil Marcia & Sanchez Cespedes Crisly.pdfapplication/pdf545356https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13958/1/Pilco%20Gil%20Marcia%20%26%20Sanchez%20Cespedes%20Crisly.pdfcda2f9a8baf636b688a711ce206ee9aeMD51Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf85934https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13958/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf8f9db32b97a64623d293e478131ad588MD52Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfapplication/pdf404832https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13958/3/Informe%20de%20similitud.pdf91c61cbd72de3586cd505f5f9debcc6fMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13958/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13958/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTPilco Gil Marcia & Sanchez Cespedes Crisly.pdf.txtPilco Gil Marcia & Sanchez Cespedes Crisly.pdf.txtExtracted texttext/plain75834https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13958/6/Pilco%20Gil%20Marcia%20%26%20Sanchez%20Cespedes%20Crisly.pdf.txt95fc8525acb934a57b60cb5cc1f5f09cMD56Autorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2284https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13958/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt603c5942c6a0178c4aec8e5ac20d8786MD58Informe de similitud.pdf.txtInforme de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain57426https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13958/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt7d2024fa7ccc9bce14f85557de3a1c24MD510THUMBNAILPilco Gil Marcia & Sanchez Cespedes Crisly.pdf.jpgPilco Gil Marcia & Sanchez Cespedes Crisly.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9063https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13958/7/Pilco%20Gil%20Marcia%20%26%20Sanchez%20Cespedes%20Crisly.pdf.jpg0902024574c0fcca119447d09055f55fMD57Autorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9557https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13958/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg210f433f6ae0a6e4ef321dd4da55871bMD59Informe de similitud.pdf.jpgInforme de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5530https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13958/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpgc3ef4fac25fa898c09cf4ce4a3900c72MD51120.500.12802/13958oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/139582025-01-31 03:02:27.648Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).