Ampliación de la competencia notarial respecto al trámite de sucesión intestada a fin de salvaguardar el derecho a la herencia

Descripción del Articulo

El estudio actual se centra en la necesidad de reformar el artículo 38º de la Ley N.º 26662, para ampliar la competencia notarial en el proceso de sucesión intestada, a fin de proteger de manera más eficaz el derecho a la herencia, dado que la normativa vigente restringe la competencia de los notari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: More Teran Lucía Fiorella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sucesión intestada
Competencia notarial
Derecho a la herencia
Causante
Predios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USSS_b99c6104812eff693f105d9f1f2ade45
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13528
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ampliación de la competencia notarial respecto al trámite de sucesión intestada a fin de salvaguardar el derecho a la herencia
title Ampliación de la competencia notarial respecto al trámite de sucesión intestada a fin de salvaguardar el derecho a la herencia
spellingShingle Ampliación de la competencia notarial respecto al trámite de sucesión intestada a fin de salvaguardar el derecho a la herencia
More Teran Lucía Fiorella
Sucesión intestada
Competencia notarial
Derecho a la herencia
Causante
Predios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Ampliación de la competencia notarial respecto al trámite de sucesión intestada a fin de salvaguardar el derecho a la herencia
title_full Ampliación de la competencia notarial respecto al trámite de sucesión intestada a fin de salvaguardar el derecho a la herencia
title_fullStr Ampliación de la competencia notarial respecto al trámite de sucesión intestada a fin de salvaguardar el derecho a la herencia
title_full_unstemmed Ampliación de la competencia notarial respecto al trámite de sucesión intestada a fin de salvaguardar el derecho a la herencia
title_sort Ampliación de la competencia notarial respecto al trámite de sucesión intestada a fin de salvaguardar el derecho a la herencia
author More Teran Lucía Fiorella
author_facet More Teran Lucía Fiorella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cardenas Gonzales, José Rolando
dc.contributor.author.fl_str_mv More Teran Lucía Fiorella
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sucesión intestada
Competencia notarial
Derecho a la herencia
Causante
Predios
topic Sucesión intestada
Competencia notarial
Derecho a la herencia
Causante
Predios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El estudio actual se centra en la necesidad de reformar el artículo 38º de la Ley N.º 26662, para ampliar la competencia notarial en el proceso de sucesión intestada, a fin de proteger de manera más eficaz el derecho a la herencia, dado que la normativa vigente restringe la competencia de los notarios en la gestión de solicitudes de sucesión legal; autorizando que el trámite se inicie únicamente ante el notario del último domicilio del causante, resultando ello problemático cuando los bienes que conforma la masa hereditaria están dispersos en diversos lugares del país. Por ello, se propone una modificación que consienta que los requerimientos de sucesión legítima puedan ser ingresados también ante el notario del lugar donde se localice la mayoría de los predios registrados del fallecido. Por lo cual, se adopta un enfoque cualitativo, tipo de investigación aplicada, con diseño fenomenológico y teoría fundamentada, utilizando una muestra de diez participantes y técnicas de observación directa, entrevistas y análisis documental con sus respectivos instrumentos. Asimismo, los hallazgos obtenidos indican que la propuesta modificatoria facilitaría una tramitación más eficiente y accesible de las sucesiones intestadas, aliviando la carga del Poder Judicial y proporcionando a los herederos una mayor flexibilidad en la elección de la jurisdicción; incluso revelan que considerar la ubicación de los bienes y la residencia de los herederos podría equilibrar adecuadamente la accesibilidad y la administración de la herencia. Se concluye que la propuesta es crucial para adaptar la normativa a las realidades contemporáneas y alinearla con las tendencias de simplificación en procesos no contenciosos y se recomienda al Poder Legislativo adoptar esta reforma para mejorar el acceso al proceso sucesorio, en promoción de una capacitación especializada a los notarios, así como, fortalecer la vinculación tecnológica entre notarías y Registros Públicos para optimizar la gestión del patrimonio heredado.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-25T16:18:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-25T16:18:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/13528
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/13528
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13528/12/More%20Teran%20Lucia%20Fiorella.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13528/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13528/3/Informe%20de%20similitud.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13528/4/license_rdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13528/6/More%20Ter%c3%a1n%20Luc%c3%ada%20Fiorella.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13528/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13528/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13528/13/More%20Teran%20Lucia%20Fiorella.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13528/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13528/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13528/14/More%20Teran%20Lucia%20Fiorella.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13528/5/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 369859e25153030e7e388365084ef9e5
a396070bcf746845bc0098ce80214ca7
51acff251069a79c23414b787b6090ca
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
3b749ef0f76fcbeb9f255cfa8496c62e
e68593bd857e161d106e5205ef6105fa
64a22e14247f7ab075306fd457ed04ba
74d20f297efde340c6a513bea3f46c1b
931b7bddff4e4dde6f28939db84ba857
0117e759dffe0dd1db4fbc93f0b40e8b
9fe4c051be1cab32bc25cadc6305dfc7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1817980115121864704
spelling Cardenas Gonzales, José RolandoMore Teran Lucía Fiorella2024-11-25T16:18:42Z2024-11-25T16:18:42Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12802/13528El estudio actual se centra en la necesidad de reformar el artículo 38º de la Ley N.º 26662, para ampliar la competencia notarial en el proceso de sucesión intestada, a fin de proteger de manera más eficaz el derecho a la herencia, dado que la normativa vigente restringe la competencia de los notarios en la gestión de solicitudes de sucesión legal; autorizando que el trámite se inicie únicamente ante el notario del último domicilio del causante, resultando ello problemático cuando los bienes que conforma la masa hereditaria están dispersos en diversos lugares del país. Por ello, se propone una modificación que consienta que los requerimientos de sucesión legítima puedan ser ingresados también ante el notario del lugar donde se localice la mayoría de los predios registrados del fallecido. Por lo cual, se adopta un enfoque cualitativo, tipo de investigación aplicada, con diseño fenomenológico y teoría fundamentada, utilizando una muestra de diez participantes y técnicas de observación directa, entrevistas y análisis documental con sus respectivos instrumentos. Asimismo, los hallazgos obtenidos indican que la propuesta modificatoria facilitaría una tramitación más eficiente y accesible de las sucesiones intestadas, aliviando la carga del Poder Judicial y proporcionando a los herederos una mayor flexibilidad en la elección de la jurisdicción; incluso revelan que considerar la ubicación de los bienes y la residencia de los herederos podría equilibrar adecuadamente la accesibilidad y la administración de la herencia. Se concluye que la propuesta es crucial para adaptar la normativa a las realidades contemporáneas y alinearla con las tendencias de simplificación en procesos no contenciosos y se recomienda al Poder Legislativo adoptar esta reforma para mejorar el acceso al proceso sucesorio, en promoción de una capacitación especializada a los notarios, así como, fortalecer la vinculación tecnológica entre notarías y Registros Públicos para optimizar la gestión del patrimonio heredado.TesisDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globalesDerecho Público y Derecho Privado.application/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSSucesión intestadaCompetencia notarialDerecho a la herenciaCausantePredioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Ampliación de la competencia notarial respecto al trámite de sucesión intestada a fin de salvaguardar el derecho a la herenciainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Escuela de PostgradoMaestro en Derecho Notarial Y RegistralMaestría en Derecho Notarial y Registral46843587https://orcid.org/0000-0002-8141-908646734882422437Cabrera Cabrera, XiomaraGalvez Moncada, Oscar EstebanCardenas Gonzalez, José Rolandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMore Teran Lucia Fiorella.pdfMore Teran Lucia Fiorella.pdfapplication/pdf2114074https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13528/12/More%20Teran%20Lucia%20Fiorella.pdf369859e25153030e7e388365084ef9e5MD512Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf87912https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13528/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdfa396070bcf746845bc0098ce80214ca7MD52Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfapplication/pdf1014025https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13528/3/Informe%20de%20similitud.pdf51acff251069a79c23414b787b6090caMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13528/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54TEXTMore Terán Lucía Fiorella.pdf.txtMore Terán Lucía Fiorella.pdf.txtExtracted texttext/plain218021https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13528/6/More%20Ter%c3%a1n%20Luc%c3%ada%20Fiorella.pdf.txt3b749ef0f76fcbeb9f255cfa8496c62eMD56Autorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2247https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13528/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txte68593bd857e161d106e5205ef6105faMD58Informe de similitud.pdf.txtInforme de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain197530https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13528/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt64a22e14247f7ab075306fd457ed04baMD510More Teran Lucia Fiorella.pdf.txtMore Teran Lucia Fiorella.pdf.txtExtracted texttext/plain213431https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13528/13/More%20Teran%20Lucia%20Fiorella.pdf.txt74d20f297efde340c6a513bea3f46c1bMD513THUMBNAILAutorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8640https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13528/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg931b7bddff4e4dde6f28939db84ba857MD59Informe de similitud.pdf.jpgInforme de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4874https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13528/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg0117e759dffe0dd1db4fbc93f0b40e8bMD511More Teran Lucia Fiorella.pdf.jpgMore Teran Lucia Fiorella.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8971https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13528/14/More%20Teran%20Lucia%20Fiorella.pdf.jpg9fe4c051be1cab32bc25cadc6305dfc7MD514LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13528/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5520.500.12802/13528oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/135282024-11-27 03:02:38.639Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.8915
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).