Discrepancias teóricas y discordancias normativas en el análisis constitucional de los principios: Libertad de religión frente al derecho a la vida
Descripción del Articulo
La libertad religiosa y el derecho a la vida, son dos derechos fundamentales que están debidamente legislados en nuestra carta Magna, por ello tenemos que reconocer que todos los derechos derivan del derecho a la vida, si no tuviéramos vida, de nada sirve el reconocimiento de los demás derechos. De...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2363 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2363 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Discrepancias teóricas Discordancias normativas Análisis constitucional de os principios Libertad de religión Derecho a la vida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
USSS_b91c3d57181ab8531072cdc9856621c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2363 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Discrepancias teóricas y discordancias normativas en el análisis constitucional de los principios: Libertad de religión frente al derecho a la vida |
title |
Discrepancias teóricas y discordancias normativas en el análisis constitucional de los principios: Libertad de religión frente al derecho a la vida |
spellingShingle |
Discrepancias teóricas y discordancias normativas en el análisis constitucional de los principios: Libertad de religión frente al derecho a la vida Quinde Melendres, Nidia Discrepancias teóricas Discordancias normativas Análisis constitucional de os principios Libertad de religión Derecho a la vida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Discrepancias teóricas y discordancias normativas en el análisis constitucional de los principios: Libertad de religión frente al derecho a la vida |
title_full |
Discrepancias teóricas y discordancias normativas en el análisis constitucional de los principios: Libertad de religión frente al derecho a la vida |
title_fullStr |
Discrepancias teóricas y discordancias normativas en el análisis constitucional de los principios: Libertad de religión frente al derecho a la vida |
title_full_unstemmed |
Discrepancias teóricas y discordancias normativas en el análisis constitucional de los principios: Libertad de religión frente al derecho a la vida |
title_sort |
Discrepancias teóricas y discordancias normativas en el análisis constitucional de los principios: Libertad de religión frente al derecho a la vida |
author |
Quinde Melendres, Nidia |
author_facet |
Quinde Melendres, Nidia Quinde Melendres, Ronald |
author_role |
author |
author2 |
Quinde Melendres, Ronald |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chunga Bernal , Juan Virgilio Sime Marqués, Alcibiades |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quinde Melendres, Nidia Quinde Melendres, Ronald |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Discrepancias teóricas Discordancias normativas Análisis constitucional de os principios Libertad de religión Derecho a la vida |
topic |
Discrepancias teóricas Discordancias normativas Análisis constitucional de os principios Libertad de religión Derecho a la vida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La libertad religiosa y el derecho a la vida, son dos derechos fundamentales que están debidamente legislados en nuestra carta Magna, por ello tenemos que reconocer que todos los derechos derivan del derecho a la vida, si no tuviéramos vida, de nada sirve el reconocimiento de los demás derechos. De ahí que surge la controversia cuando se enfrentan el derecho a la vida con la libertad religiosa, puesto que para su solución surgen una serie de opiniones, más aún cuando se decide prevalecer un derecho sobre el otro. El Derecho a la libertad religiosa es un derecho que tiene el ser humano de guardarle culto a un ser sobrenatural, que le de sentido, razón y existencia a su vida, pero ello no es de carácter absoluto, porque Dios expresado en sus diferentes magnitudes no permite que una persona pierda la vida en su nombre, porque él existe para velar con la salvación de nuestras vidas. En el plano individual, la libertad religiosa se manifiesta como un acto interno, respecto del cual no cabe sino una acción negativa del Estado, para no intervenir sobre las convicciones religiosas que tiene cada persona. En el plano social, es la exteriorización de la convicción o fe, que se expresa en una asociación de personas que asumen una determinada creencia o confesión religiosa, la practican regularmente y la hacen pública, esta manifestación es propiamente la libertad de culto, que es la expresión de un grupo de personas que se configuran como grupo social con un fin específicamente religioso. La libertad de culto corresponde al despliegue de la libertad religiosa. En cuanto al a la libertad religiosa el Tribunal Constitucional ha señalado que es un derecho fundamental de todo individuo de formar parte de una determinada confesión religiosa, de creer en el dogma y la doctrina propuesta por dicha confesión, de manifestar pública y privadamente las consecuentes convicciones religiosas y de practicar el culto. Como todo derecho de libertad, el derecho a la libertad religiosa tiene una vertiente negativa, que garantiza la libertad de cada persona para decidir en conciencia que no desea tomar parte en actos de la naturaleza antes descrita. El Derecho a la vida, es aquel derecho privilegiado en todo Estado Constitucional de Derecho, donde la vida es protegida por el Estado, y cualquier atentado contra ella es sancionado. La solución salomónica que se ha encontrado tanto en Colombia como España, para solucionar problemas de colisión entre dos derechos fundamentales, como son el derecho a la vida y la libertad religiosa , es la utilización de la razón práctica y ponderación de bienes jurídicos. El derecho a la vida, prima en todos los supuestos donde una segunda persona sea la que decida sobre dicho derecho, contrario sensu primara la libertad religiosa cuando sea el mismo sujeto de derecho, quien decida sobre el desarrollo de ella, de ahí que los testigos de Jehová lo utilizan como base y fundamento a la libertad de conciencia para evitar las transfusiones de sangre, pese a que dicha decisión afecte el desarrollo normal de su vida. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-18T18:04:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-18T18:04:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/2363 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/2363 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2363/8/Quinde%20Melendres.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2363/1/Quinde%20Melendres.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2363/2/license.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2363/7/Quinde%20Melendres.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
67020c24ee83873d172af5a03ebafa56 f1ba198ec015f3a780c81b959a162a1e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6c4e2fc4149f8e54f3d6f333ffe23cc3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955146311958528 |
spelling |
Chunga Bernal , Juan VirgilioSime Marqués, AlcibiadesQuinde Melendres, NidiaQuinde Melendres, Ronald2017-05-18T18:04:40Z2017-05-18T18:04:40Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12802/2363La libertad religiosa y el derecho a la vida, son dos derechos fundamentales que están debidamente legislados en nuestra carta Magna, por ello tenemos que reconocer que todos los derechos derivan del derecho a la vida, si no tuviéramos vida, de nada sirve el reconocimiento de los demás derechos. De ahí que surge la controversia cuando se enfrentan el derecho a la vida con la libertad religiosa, puesto que para su solución surgen una serie de opiniones, más aún cuando se decide prevalecer un derecho sobre el otro. El Derecho a la libertad religiosa es un derecho que tiene el ser humano de guardarle culto a un ser sobrenatural, que le de sentido, razón y existencia a su vida, pero ello no es de carácter absoluto, porque Dios expresado en sus diferentes magnitudes no permite que una persona pierda la vida en su nombre, porque él existe para velar con la salvación de nuestras vidas. En el plano individual, la libertad religiosa se manifiesta como un acto interno, respecto del cual no cabe sino una acción negativa del Estado, para no intervenir sobre las convicciones religiosas que tiene cada persona. En el plano social, es la exteriorización de la convicción o fe, que se expresa en una asociación de personas que asumen una determinada creencia o confesión religiosa, la practican regularmente y la hacen pública, esta manifestación es propiamente la libertad de culto, que es la expresión de un grupo de personas que se configuran como grupo social con un fin específicamente religioso. La libertad de culto corresponde al despliegue de la libertad religiosa. En cuanto al a la libertad religiosa el Tribunal Constitucional ha señalado que es un derecho fundamental de todo individuo de formar parte de una determinada confesión religiosa, de creer en el dogma y la doctrina propuesta por dicha confesión, de manifestar pública y privadamente las consecuentes convicciones religiosas y de practicar el culto. Como todo derecho de libertad, el derecho a la libertad religiosa tiene una vertiente negativa, que garantiza la libertad de cada persona para decidir en conciencia que no desea tomar parte en actos de la naturaleza antes descrita. El Derecho a la vida, es aquel derecho privilegiado en todo Estado Constitucional de Derecho, donde la vida es protegida por el Estado, y cualquier atentado contra ella es sancionado. La solución salomónica que se ha encontrado tanto en Colombia como España, para solucionar problemas de colisión entre dos derechos fundamentales, como son el derecho a la vida y la libertad religiosa , es la utilización de la razón práctica y ponderación de bienes jurídicos. El derecho a la vida, prima en todos los supuestos donde una segunda persona sea la que decida sobre dicho derecho, contrario sensu primara la libertad religiosa cuando sea el mismo sujeto de derecho, quien decida sobre el desarrollo de ella, de ahí que los testigos de Jehová lo utilizan como base y fundamento a la libertad de conciencia para evitar las transfusiones de sangre, pese a que dicha decisión afecte el desarrollo normal de su vida.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSDiscrepancias teóricasDiscordancias normativasAnálisis constitucional de os principiosLibertad de religiónDerecho a la vidahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Discrepancias teóricas y discordancias normativas en el análisis constitucional de los principios: Libertad de religión frente al derecho a la vidainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de DerechoAbogadoDerecho421016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILQuinde Melendres.pdf.jpgQuinde Melendres.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8429http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2363/8/Quinde%20Melendres.pdf.jpg67020c24ee83873d172af5a03ebafa56MD58ORIGINALQuinde Melendres.pdfQuinde Melendres.pdfapplication/pdf195614http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2363/1/Quinde%20Melendres.pdff1ba198ec015f3a780c81b959a162a1eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2363/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTQuinde Melendres.pdf.txtQuinde Melendres.pdf.txtExtracted texttext/plain3740http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2363/7/Quinde%20Melendres.pdf.txt6c4e2fc4149f8e54f3d6f333ffe23cc3MD5720.500.12802/2363oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/23632021-04-23 02:13:50.943Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).