Aplicación del método reflect – acción para el desarrollo de capacidades de la gestión empresarial y tributaria en los campesinos de Reque, Monsefú y Eten, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Aplicación del Método Reflect acción para desarrollar capacidades en gestión empresarial y tributaria en los campesinos de los Distritos de Reque, Monsefú y Etén, 2015”, tiene como objetivo general determinar en qué medida la aplicación del Método Reflect Acción...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3938 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3938 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Método Reflect Acción Capacidades Gestión empresarial Campesinos de Reque, Monsefú y Etén https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USSS_b6b0ac80fcdd897876c537a18373236b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3938 |
| network_acronym_str |
USSS |
| network_name_str |
USS-Institucional |
| repository_id_str |
4829 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del método reflect – acción para el desarrollo de capacidades de la gestión empresarial y tributaria en los campesinos de Reque, Monsefú y Eten, 2015 |
| title |
Aplicación del método reflect – acción para el desarrollo de capacidades de la gestión empresarial y tributaria en los campesinos de Reque, Monsefú y Eten, 2015 |
| spellingShingle |
Aplicación del método reflect – acción para el desarrollo de capacidades de la gestión empresarial y tributaria en los campesinos de Reque, Monsefú y Eten, 2015 Collantes Palomino, Hugo Yvan Método Reflect Acción Capacidades Gestión empresarial Campesinos de Reque, Monsefú y Etén https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Aplicación del método reflect – acción para el desarrollo de capacidades de la gestión empresarial y tributaria en los campesinos de Reque, Monsefú y Eten, 2015 |
| title_full |
Aplicación del método reflect – acción para el desarrollo de capacidades de la gestión empresarial y tributaria en los campesinos de Reque, Monsefú y Eten, 2015 |
| title_fullStr |
Aplicación del método reflect – acción para el desarrollo de capacidades de la gestión empresarial y tributaria en los campesinos de Reque, Monsefú y Eten, 2015 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación del método reflect – acción para el desarrollo de capacidades de la gestión empresarial y tributaria en los campesinos de Reque, Monsefú y Eten, 2015 |
| title_sort |
Aplicación del método reflect – acción para el desarrollo de capacidades de la gestión empresarial y tributaria en los campesinos de Reque, Monsefú y Eten, 2015 |
| author |
Collantes Palomino, Hugo Yvan |
| author_facet |
Collantes Palomino, Hugo Yvan |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rosas Prado, Carmen Elvira |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Collantes Palomino, Hugo Yvan |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Método Reflect Acción Capacidades Gestión empresarial Campesinos de Reque, Monsefú y Etén |
| topic |
Método Reflect Acción Capacidades Gestión empresarial Campesinos de Reque, Monsefú y Etén https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente investigación denominada “Aplicación del Método Reflect acción para desarrollar capacidades en gestión empresarial y tributaria en los campesinos de los Distritos de Reque, Monsefú y Etén, 2015”, tiene como objetivo general determinar en qué medida la aplicación del Método Reflect Acción logra el desarrollo de capacidades en gestión empresarial y tributaria de los campesinos de las zonas en estudio. Esta investigación es importante porque el método de alfabetización y su enfoque, influye en el aprendizaje significativo de la gestión empresarial y tributaria entre personas de muy bajos niveles educativos. En esta perspectiva se identificó al método Reflect acción, como aquel que recogía y atendía estas demandas. Desde sus técnicas se permitió visualizar los conceptos y aplicaciones de la gestión empresarial y tributaria haciéndolos que sean conocimientos asequibles a los participantes de nulos o muy bajos niveles educativos desarrollen capacidades de la gestión empresarial y tributaria, ya que acceden a conocimientos especializados para la gestión empresarial de sus iniciativas económicas rurales, y así puedan aplicarlos en la actualidad dentro de sus negocios. La investigación es de tipo: es explicativo – pre experimental. Es de tipo explicativo por que explica el efecto que tiene la aplicación del método Reflect en el desarrollo de capacidades en gestión empresarial y tributaria en los campesinos. En esta investigación se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia, ya que se utilizó una muestra conformada por 302 campesinos a los que se tiene fácil acceso. Para la recolección de datos se aplicó un pre test y un post a la muestra. El Método Reflect Acción es válido para desarrollar capacidades en Gestión empresarial y tributaria en los campesinos de Reque, Monsefú y Eten. En la realización de la investigación se aplicó un Pre Test para poder realizar el diagnóstico de la realidad actual y luego se aplicó el método en 5 sesiones, una por mes de dos horas cronológicas, durante 5 meses en temas de gestión empresarial y tributaria; por último se aplicó un Post Test; logrando determinar que existe diferencia negativa significativa entre las calificación promedio del Pre Test y Post Test, evidenciando que después de la aplicación del método Reflect Action se obtuvo mejores resultados a nivel de la información brindada a la población establecida en la investigación, de esta manera queda contrastada la hipótesis científica que “Si se aplica del método Reflect Acción entonces mejorara el desarrollo de capacidades de la gestión empresarial y tributaria de los campesinos de los Distritos de Reque, Monsefu y Eten”. Se recomienda aplicar el método Reflect – Acción porque es una herramienta integradora que permite la participación democrática de las personas generando en ellas empoderamiento del conocimiento adquiridos de manera grupal y tiende a romper cualquier indicio de poder individual. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-09T17:17:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-09T17:17:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/3938 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/3938 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
USS-Institucional |
| collection |
USS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3938/14/TESIS%20HUGO%20COLLANTES%20FINAL%20Empaste.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3938/7/HUGO%20YVAN%20COLLANTES%20PALOMINO%20.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3938/13/TESIS%20HUGO%20COLLANTES%20FINAL%20Empaste.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3938/2/license_url https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3938/3/license_text https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3938/4/license_rdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3938/8/TESIS%20HUGO%20COLLANTES%20FINAL%20Empaste.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4edb9978999f820b572342c85457a892 06240642bc9543f69754c1cc89e797e4 328891a89a9b49fab0279c51897dbf72 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 0d13757626a035b979e0a92d55168547 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
| _version_ |
1845884167125991424 |
| spelling |
Rosas Prado, Carmen ElviraCollantes Palomino, Hugo Yvan2017-10-09T17:17:29Z2017-10-09T17:17:29Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/3938La presente investigación denominada “Aplicación del Método Reflect acción para desarrollar capacidades en gestión empresarial y tributaria en los campesinos de los Distritos de Reque, Monsefú y Etén, 2015”, tiene como objetivo general determinar en qué medida la aplicación del Método Reflect Acción logra el desarrollo de capacidades en gestión empresarial y tributaria de los campesinos de las zonas en estudio. Esta investigación es importante porque el método de alfabetización y su enfoque, influye en el aprendizaje significativo de la gestión empresarial y tributaria entre personas de muy bajos niveles educativos. En esta perspectiva se identificó al método Reflect acción, como aquel que recogía y atendía estas demandas. Desde sus técnicas se permitió visualizar los conceptos y aplicaciones de la gestión empresarial y tributaria haciéndolos que sean conocimientos asequibles a los participantes de nulos o muy bajos niveles educativos desarrollen capacidades de la gestión empresarial y tributaria, ya que acceden a conocimientos especializados para la gestión empresarial de sus iniciativas económicas rurales, y así puedan aplicarlos en la actualidad dentro de sus negocios. La investigación es de tipo: es explicativo – pre experimental. Es de tipo explicativo por que explica el efecto que tiene la aplicación del método Reflect en el desarrollo de capacidades en gestión empresarial y tributaria en los campesinos. En esta investigación se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia, ya que se utilizó una muestra conformada por 302 campesinos a los que se tiene fácil acceso. Para la recolección de datos se aplicó un pre test y un post a la muestra. El Método Reflect Acción es válido para desarrollar capacidades en Gestión empresarial y tributaria en los campesinos de Reque, Monsefú y Eten. En la realización de la investigación se aplicó un Pre Test para poder realizar el diagnóstico de la realidad actual y luego se aplicó el método en 5 sesiones, una por mes de dos horas cronológicas, durante 5 meses en temas de gestión empresarial y tributaria; por último se aplicó un Post Test; logrando determinar que existe diferencia negativa significativa entre las calificación promedio del Pre Test y Post Test, evidenciando que después de la aplicación del método Reflect Action se obtuvo mejores resultados a nivel de la información brindada a la población establecida en la investigación, de esta manera queda contrastada la hipótesis científica que “Si se aplica del método Reflect Acción entonces mejorara el desarrollo de capacidades de la gestión empresarial y tributaria de los campesinos de los Distritos de Reque, Monsefu y Eten”. Se recomienda aplicar el método Reflect – Acción porque es una herramienta integradora que permite la participación democrática de las personas generando en ellas empoderamiento del conocimiento adquiridos de manera grupal y tiende a romper cualquier indicio de poder individual.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSMétodo ReflectAcciónCapacidadesGestión empresarialCampesinos de Reque, Monsefú y Eténhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Aplicación del método reflect – acción para el desarrollo de capacidades de la gestión empresarial y tributaria en los campesinos de Reque, Monsefú y Eten, 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Señor de Sipán. Escuela de PostgradoMagister en Tributación Nacional e InternacionalMaestría en Tributación Nacional e Internacional411467https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTESIS HUGO COLLANTES FINAL Empaste.pdf.jpgTESIS HUGO COLLANTES FINAL Empaste.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7142https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3938/14/TESIS%20HUGO%20COLLANTES%20FINAL%20Empaste.pdf.jpg4edb9978999f820b572342c85457a892MD514TEXTHUGO YVAN COLLANTES PALOMINO .pdf.txtHUGO YVAN COLLANTES PALOMINO .pdf.txtExtracted texttext/plain3598https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3938/7/HUGO%20YVAN%20COLLANTES%20PALOMINO%20.pdf.txt06240642bc9543f69754c1cc89e797e4MD57TESIS HUGO COLLANTES FINAL Empaste.pdf.txtTESIS HUGO COLLANTES FINAL Empaste.pdf.txtExtracted texttext/plain134358https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3938/13/TESIS%20HUGO%20COLLANTES%20FINAL%20Empaste.pdf.txt328891a89a9b49fab0279c51897dbf72MD513CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3938/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3938/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3938/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54ORIGINALTESIS HUGO COLLANTES FINAL Empaste.pdfTESIS HUGO COLLANTES FINAL Empaste.pdfapplication/pdf1442622https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3938/8/TESIS%20HUGO%20COLLANTES%20FINAL%20Empaste.pdf0d13757626a035b979e0a92d55168547MD5820.500.12802/3938oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/39382021-04-23 02:18:50.543Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
| score |
13.140231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).