Estrategia de marketing relacional como ventaja competitiva en el hostal San Eduardo- Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente tesis se realizó en el Hostal San Eduardo de la ciudad de Chiclayo, dedicada al servicio de alojamiento y estadía. El propósito de la presente investigación consiste en proponer un plan de marketing relacional para poder utilizarlo como una ventaja competitiva ante los diferentes competi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perleche Sampen, Cynthia del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/554
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Marketing relacional
Ventaja competitiva
Cliente
Servicio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis se realizó en el Hostal San Eduardo de la ciudad de Chiclayo, dedicada al servicio de alojamiento y estadía. El propósito de la presente investigación consiste en proponer un plan de marketing relacional para poder utilizarlo como una ventaja competitiva ante los diferentes competidores del mismo rubro. se optó por realizar esta estrategia de marketing relacional porque si bien es cierto hay muchos cliente que regresan pero también hay muchos que no vuelven solo por tener una mal impresión o alguna incidencia desagradable que les paso, sumamos a esto su falta de tecnología, publicidad, la calidad del nivel de servicio,etc. Para ello fue necesario aplicar una encuesta como diariamente los clientes que llegan son máximo de 10 personas ,entonces mensualmente tendría una población de 280 clientes y utilizando la fórmula del muestreo no probabilístico nos dio como resultado encuestar a 163 clientes del hostal por un periodo de dos meses, sobre la relación que existe entre el Hostal San Eduardo y sus clientes si están satisfechos o no con el servicio, si cumplen sus expectativas deseadas, o que les gustaría que implementara el hostal para un mejor servicio y tenerlos como clientes fijos. El tipo de investigación que se realizo es mixto, descriptivo, no experimental porque he utilizado métodos cualitativos como la observación y métodos cuantitativos como la encuesta recopilando los datos y procesándolos en el programa spss y Excel para tener una mejor visión del problema en cantidades. El trabajo de investigación concluye con la realización de una propuesta de marketing relacional basada en las deficiencias que dieron como resultado la aplicación de la encuesta logrando así una mejor competitividad empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).