Factores clínicos, epidemiológicos y anatomopatológicos de los pacientes atendidos con adenocarcinoma gástrico de un hospital de la región de Lambayeque 2017 – 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar los factores clínicos, epidemiológicos y anatomopatológicos de los pacientes atendidos con adenocarcinoma gástrico de un Hospital de la Región de Lambayeque 2017 – 2021. Método: Estudio tipo observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo; la muestra es nuestra población di...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14568 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14568 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores clínicos Anatomopatológicos Epidemiológicos Adenocarcinoma gástrico Ficha de recolección de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar los factores clínicos, epidemiológicos y anatomopatológicos de los pacientes atendidos con adenocarcinoma gástrico de un Hospital de la Región de Lambayeque 2017 – 2021. Método: Estudio tipo observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo; la muestra es nuestra población diagnosticada y atendidos con adenocarcinoma gástrico en el Hospital Regional de Lambayeque en 2017 - 2021. El instrumento es una ficha de recolección de datos; el análisis estadístico es la prueba Chi-cuadrado para la asociación de variables considerándose como significativo un p<0.05. Resultados: la edad promedio es 64.89, el sexo masculino es 56.3%, la procedencia rural 64.48%, la mayoría tiene primaria completa 28.15%, el nivel socioeconómico es bajo 61.48%, 54.07% tiene antecedente familiar, la ocupación es agricultor 28.15%, los alimentos ahumados, salados y condimentados es factor de riesgo ambiental 37.78%, el factor infeccioso es H.pylori 54.07%, dolor epigástrico es hallazgo clínico 12.08%, tiempo de enfermedad frecuente es más de 12 meses 42.22%, el tratamiento es cirugía y quimioterapia 37.78%, la localización frecuente es intestinal 40.74%, el tipo de neoplasia es Bormann III 45.93%, hay asociación p=0.0001 entre procedencia y ocupación, igual entre sexo y ocupación p=0.0001, no hay asociación entre sexo y procedencia p=0.145 igual en tiempo de enfermedad y sexo p=0.587, hay asociación entre localización del cáncer y tipo de neoplasia p=0.0001. Conclusión: Se concluye de que la edad promedio es de 64.88 años, de zona rural, nivel socioeconómico bajo, además el dolor epigástrico, el H.pylori son lo más prevalente en la clínica, el tipo de malignidad frecuente es Bormann III. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).