Exportación Completada — 

Plan de capacitación en base a competencias profesionales para mejorar el desempeño de los colaboradores del estudio jurídico Cajusol, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la manera sobre como al aplicar un plan de capacitación sobre las competencias profesionales mejora el desempeño en cada colaborador del Estudio Jurídico Cajusol. Para ello se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Farfán, Claudia Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación
Competencias
Desempeño laboral
Metas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la manera sobre como al aplicar un plan de capacitación sobre las competencias profesionales mejora el desempeño en cada colaborador del Estudio Jurídico Cajusol. Para ello se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, diseño experimental de tipo pre experimental. La muestra de estudio se determinó por muestreo no probabilístico, censal igual a la población de 30 colaboradores del Estudio Jurídico Cajusol, 2019. La técnica utilizada fue la encuesta con su instrumento el cuestionario sobre la variable Desempeño laboral. Los resultados en el pre test indicaron un desempeño bajo en 16.7%, medio en 70% y alto en 13.3%, predominando un nivel regular en las dimensiones. Se diseñó y aplicó como propuesta de investigación un programa de capacitación a partir de las competencias de Autogestión y Gestión del equipo y Equilibrio entre la vida y el trabajo, el cual fue aplicado en sesiones distribuidas en el mes de septiembre de 2019. Se concluye que luego de aplicado el plan de capacitación en el post test, el desempeño laboral resultó en un nivel medio en 16.7% y alto en 83.3% y con una percepción de desempeño Alto en las cuatro dimensiones. Estadísticamente, según la prueba de Wilcoxon para muestras relacionadas, el plan de capacitación en base a competencias tuvo un impacto efectivo y significativo sobre la variable dependiente (se rechazó la hipótesis nula).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).