Ecoturismo como alternativa para el desarrollo de la actividad turística en el reservorio Cartagena, Capote – Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como principal objetivo el determinar si el ecoturismo es una alternativa para el desarrollo de la actividad turística en el Reservorio de Cartagena, Capote – Lambayeque, ante ello se planteó como metodología un enfoque mixto, siendo su principal tipo el descriptivo, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Caruajulca, Rosa Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoturismo
Actividad turística
Desarrollo
Sostenibilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como principal objetivo el determinar si el ecoturismo es una alternativa para el desarrollo de la actividad turística en el Reservorio de Cartagena, Capote – Lambayeque, ante ello se planteó como metodología un enfoque mixto, siendo su principal tipo el descriptivo, con un diseño no experimental secuencial (DEXPLIS), aquel que permite la aplicación de los instrumentos cuantitativos y cualitativos de forma secuencial. La población que se tomó en cuenta fueron 2, siendo la primera los visitantes que llegan al reservorio (muestra 50 individuos) y la segunda población especialistas en ecoturismo, los cuales aportaron sus conocimientos relacionados al objeto de estudio. Los instrumentos aplicados fueron el cuestionario y la guía de entrevista, ambos fueron validados por tres expertos en la materia de turismo y metodología de la investigación científica; su aplicación fue en los meses de agosto a octubre, de forma presencial y virtual respectivamente. Los resultados que se obtuvieron se fijan en que el reservorio posee un gran potencial para el desarrollo de una actividad turística responsable y que se sujetaría a los lineamientos del ecoturismo, sin embargo, aún tiene falencias en la parte física como es infraestructura, instalaciones turísticas y servicios turísticos públicos, aquellos que pueden instalarse en el recurso, pero a través de proyectos de inversión pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).