Frecuencia de tratamientos odontológicos realizados en pacientes que acuden a consulta en 3 establecimientos de salud en el contexto COVID-19,2020-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo comparar la frecuencia de tratamientos odontológicos realizado en pacientes que acudieron a consulta en 3 establecimientos en contexto Covid-19 así mismo propone protocolos de tratamientos que puedan evitar la contaminación cruzada en la atención odontoló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Villalta, Jhon Frank Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención al Paciente
Consultas odontológicas
Servicios de Salud
Tratamiento
COVID-19
SARS-CoV-2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo comparar la frecuencia de tratamientos odontológicos realizado en pacientes que acudieron a consulta en 3 establecimientos en contexto Covid-19 así mismo propone protocolos de tratamientos que puedan evitar la contaminación cruzada en la atención odontológica. Fue un estudio cuantitativo, descriptivo, de corte transversal, observacional, no experimental. La muestra estuvo conformada por 276 historias clínicas distribuidas en 3 establecimientos de salud; estas fueron revisadas y posteriormente plasmadas en un instrumento de recolección de datos. Se empleó la prueba estadística de Kruskal Wallis para la comparación de los establecimientos. Los resultados demuestran que la mayor frecuencia de tratamiento lo obtuvo la evaluación oral, asesoría nutricional e instrucción de higiene oral con un 89.3% (49) en el C.S. La Real, C.S. Huancarqui 84.2% (80) y P.S.Huatiapilla 81.7% (49); en cuanto a una primera aplicación de flúor barniz el P.S.Huatiapilla obtuvo el 53.3% (32) y el C.S. La Real tan solo un 9.1% (11), El sexo femenino tuyo mayor frecuencia con un 58% en el C.S. Huancarqui, C.S. La Real 54% y P.S.Huatiapilla 53%, en cuanto a las etapas de vida, la de niño obtuvo la mayor frecuencia con un 43%. Se concluye que al realizar la comparación de la frecuencia de tratamiento en los establecimientos de salud las pruebas estadísticas reflejan que la mayoría de tratamientos son similares en los 3 establecimientos de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).