Estudio de la evolución del impuesto predial y su relación con la recaudación en la Municipalidad Provincial de Utcubamba
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulada “Estudio de la evolución del impuesto predial y su relación con la recaudación en la Municipalidad Provincial de Utcubamba, 2017”, se llevó a cabo con la finalidad de ver el comportamiento de cómo ha sido la evolución del impuesto predial y si esta tiene relación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4551 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4551 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuesto predial Contribuyente Recaudación Rentas. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulada “Estudio de la evolución del impuesto predial y su relación con la recaudación en la Municipalidad Provincial de Utcubamba, 2017”, se llevó a cabo con la finalidad de ver el comportamiento de cómo ha sido la evolución del impuesto predial y si esta tiene relación con la recaudación, para ellos, se estableció como objetivo general: “Analizar el comportamiento de la evolución del impuesto predial y su relación con la recaudación en la municipalidad Provincial de Utcubamba, 2017”. Esta investigación fue de tipo descriptiva - explicativa, cuyo diseño fue no experimental de enfoque cuantitativo, la población y muestra estuvo conformada por los 20 trabajadores del área de rentas de la Municipalidad. Como instrumentos se utilizó la encuesta y el análisis documental, el cual fue ordenado para su presentación mediante el uso del método científico. El obtuvo como resultado de esta investigación, que la evolución del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Utcubamba está relacionada con los mecanismos de recaudación que se han venido empleando en la Municipalidad, mostrando comportamiento de acuerdo al uso de estrategias o políticas de cobranza implementadas en la municipalidad, por lo que se llegó al final a establecer lo estipulado en el objetivo general de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).