Gestión de la cadena de suministro para la reducción de costos en la empresa Despensa Peruana S.A Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad proponer una gestión de la cadena de suministros para reducir los costos en la empresa Despensa Peruana S.A. Es de tipo descriptivo aplicado porque en cuanto al planteamiento de la investigación, antes que nada, se buscó conocer y describir los procesos...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7904 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7904 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de la cadena de suministros Costos logísticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad proponer una gestión de la cadena de suministros para reducir los costos en la empresa Despensa Peruana S.A. Es de tipo descriptivo aplicado porque en cuanto al planteamiento de la investigación, antes que nada, se buscó conocer y describir los procesos en la cadena de suministro de la empresa y de tipo aplicativo porque utilizamos conocimientos adquiridos a lo largo de nuestra carrera para cerciorar la hipótesis del problema formulado, verificando cada una de sus partes y elementos que intervienen en la cadena de suministro para llegar al objetivo perseguido el cual es reducir los costos. La investigación logró demostrar que en sí no hay un problema principal sino pequeñas dificultades repartidas por toda la cadena de suministro que juntas generan elevados costos logísticos, en el área de abastecimiento la demora de la entrega de pedidos de algunos proveedores, en el área de almacén la mala distribución y clasificación de productos, los inventarios no se realizan a puertas cerradas lo que puede generar confusiones a futuro y finalmente la distribución en la cual hay muchos rebotes debido a los vendedores que generan pedidos inconclusos, a medias o erróneos. Frente a estas situaciones se propone hacer en el área de abastecimiento una homologación de proveedores para actualizar la base de datos, mejorar el flujo de información y así reducir las demoras en los pedidos y en el área de almacén una clasificación ABC, conteo cíclico y la metodología 5’S para mejorar su gestión. Como conclusión se puede deducir que, al implementar la gestión de la cadena de suministros, se podrían reducir los costos de la empresa Despensa Peruana S.A. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).