Efectos de la incorporación de fibras de acero en las propiedades mecánicas del concreto con aditivo plastificante, Lambayeque 2020

Descripción del Articulo

Ante la necesidad de que el concreto deje de ser un material muy frágil y tenga la capacidad de contrastar la fisuración por retracción plástica se analizó el uso de las fibras de acero siendo estas muy utilizadas, surgiendo la hipótesis de ¿Cuál es el efecto de la incorporación de la fibra de acero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Siesquen, Fernando Edilberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Propiedades mecánicas
Fibras de acero
Aditivo plastificante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Ante la necesidad de que el concreto deje de ser un material muy frágil y tenga la capacidad de contrastar la fisuración por retracción plástica se analizó el uso de las fibras de acero siendo estas muy utilizadas, surgiendo la hipótesis de ¿Cuál es el efecto de la incorporación de la fibra de acero en las propiedades mecánicas del concreto con aditivo plastificante? Por tal motivo el objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de la incorporación de las fibras de acero en las propiedades mecánicas del concreto con aditivo plastificante. Se realizaron adiciones de fibras de acero en porcentajes de dosificación de 1%, 2%, 3% y 4% en función al volumen del concreto para diseños de 210 kg/cm² y 280 kg/cm². Utilizando fibras de acero KF 80/60 de 0.75 mm de diámetro y 60.00 mm de largo. Las propiedades evaluadas fueron: la resistencia a la compresión, tracción, flexión y módulo de elasticidad. Se obtuvo como resultados una temperatura y asentamiento del concreto con un rango aceptable hasta el 3% de adición de fibras de acero. Para las propiedades mecánicas del concreto se tiene que para los diseños de 210 kg/cm² y 280 kg/cm² las dosificaciones optimas fueron de 2% y 4%, aumentando la resistencia a la compresión y módulo de elasticidad, mientras que para la tracción fueron de 2% y 3%, del mismo modo para la flexión fue de 4% de fibras de acero para ambos diseños de concreto. Alcanzando óptimos resultados en comparación al concreto patrón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).