Incidencias de las contingencias del impuesto a la renta en la situación financiera de la empresa Agroindustrial Tumán S.A.A. en el período 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación, ha permitido identificar, las incidencias de las contingencias del Impuesto a la Renta de la empresa Agroindustrial Tumán S.A.A., es en tal sentido que el problema quedó formulado de la siguiente manera ¿Cuál es la incidencia de las contingencias del impuesto a la renta en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4536 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contingencias Impuesto Renta Situación financiera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación, ha permitido identificar, las incidencias de las contingencias del Impuesto a la Renta de la empresa Agroindustrial Tumán S.A.A., es en tal sentido que el problema quedó formulado de la siguiente manera ¿Cuál es la incidencia de las contingencias del impuesto a la renta en la situación financiera de la Empresa Agroindustrial Tumán S.A.A. en el período 2017? y se justifica porque se conocerá mejor las contingencias que se presentan relacionadas al Impuesto a la Renta, conociendo los motivos y efectos que tienen para la empresa, y de esta manera describirlas y analizarlas para conocer el impacto económico en la empresa. La hipótesis de estudio es: Las contingencias inciden negativamente en la situación financiera de la Empresa Agroindustrial Tumán S.A.A. en el período 2017. Siendo el objetivo general: Determinar las incidencias de las contingencias del impuesto a la renta en la situación financiera de la Empresa Agroindustrial Tumán S.A.A., es una investigación con enfoque cuantitativo de tipo descriptivo con un diseño no experimental de corte transversal donde se utilizó el método analítico deductivo; las técnicas usadas fueron análisis documental, Entrevista y la observación. Después de aplicar los instrumentos de recolección de datos se procedió a ordenar, y analizar la información financiera de la empresa, después proceder a la interpretación y análisis de los resultados obtenidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).