Tendencias en la investigación sobre el magnesio para el tratamiento del asma: análisis bibliométrico

Descripción del Articulo

El asma, una de las enfermedades no transmisibles más prevalentes a nivel global, afecta a una considerable proporción de la población infantil y adulta. En este contexto, el magnesio ha surgido como una posible alternativa terapéutica. Este estudio tuvo como objetivo analizar la tendencia en la inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Franco Velasquez, Andrea Camila, Perez Vargas Capuñay, Rebeca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Magnesio
Asma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El asma, una de las enfermedades no transmisibles más prevalentes a nivel global, afecta a una considerable proporción de la población infantil y adulta. En este contexto, el magnesio ha surgido como una posible alternativa terapéutica. Este estudio tuvo como objetivo analizar la tendencia en la investigación sobre el uso del magnesio para tratar el asma mediante un análisis bibliométrico. La búsqueda se realizó en Scopus, abarcando publicaciones entre 2004 y 2023, y se incluyeron únicamente artículos científicos. Se identificaron 100 documentos en 75 fuentes, con 884 palabras clave y 401 autores, de los cuales el 13,27% participó en coautorías internacionales. El año 2016 destacó con 11 publicaciones. La revista Journal of Asthma fue la de mayor relevancia, y las instituciones canadienses, lideradas por la University of Toronto, sobresalieron en cantidad de investigaciones. Schuh S fue el autor más influyente. Canadá lideró en número de publicaciones, mientras que Estados Unidos tuvo el mayor número de citas. Las colaboraciones internacionales más frecuentes incluyeron a Canadá, Estados Unidos, Reino Unido y Francia. Las palabras clave más relevantes fueron “acute asthma” y “asthma”. Aunque se observó un incremento en las publicaciones sobre magnesio nebulizado entre 2004 y 2023, la producción científica ha sido intermitente. Esto subraya la necesidad de investigaciones más consistentes y estandarizadas para fortalecer la evidencia científica y su aplicación clínica en el manejo del asma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).