Modificación del DL. 1049, articulo 55 como prevención de fraudes en el reconocimiento de los intervinientes
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por finalidad describir respecto a la propuesta de modificación del artículo 55 del Decreto Legislativo 1049, en relación al reconocimiento de la identidad de los sujetos intervinientes en los actos notariales en el Perú; teniendo en consideración que en la realidad actual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12978 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12978 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reconocimiento de la identidad Sistemas tecnológicos Actos notariales Seguridad jurídica Despachos notariales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo tiene por finalidad describir respecto a la propuesta de modificación del artículo 55 del Decreto Legislativo 1049, en relación al reconocimiento de la identidad de los sujetos intervinientes en los actos notariales en el Perú; teniendo en consideración que en la realidad actual se observa que los despachos notariales no siempre utilizan los sistema tecnológicos, para el debido reconocimiento de la identidad digital y facial, generando el riesgo de que se produzcan presuntos actos fraudulentos. En este estudio se tuvo como objetivo principal determinar si los despachos notariales en la actualidad cuentan con las tecnologías adecuadas para garantizar el reconocimiento de la identidad de los intervinientes en los actos notariales; el estudio es de tipo básico, enfoque cuantitativo, su diseño es de tipo no experimental, población y muestra estuvieron integrados por notarios de la provincia y distritos de Trujillo. Se aplicó la técnica de la encuesta, utilizando como instrumento un cuestionario de preguntas para recolectar información. Los resultados de la investigación demuestran que la mayoría de despachos notariales no utilizan los sistemas tecnológicos para el reconocimiento de los usuarios intervinientes en los actos notariales, evidenciándose que uno de los factores en la región es la falta de condiciones de señal de internet y de carencia de infraestructura informática en los diversos despachos notariales, generando la necesidad de realizar el planteamiento de un proyecto de ley, a fin de que a través de una Ley emitida por el Congreso, pueda mejorar las condiciones de seguridad jurídica |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).