Propuesta de generación de empleo desarrollando el reciclaje en el distrito de la Victoria – Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente trabajo se enmarca dentro de investigación descriptiva, ofreciendo resultados analizados sobre la generación de empleo a través del manejo y gestión de los residuos sólidos. El presente trabajo nos permite realizar un diagnóstico situacional sobre los factores de la generación de empleo,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2242 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2242 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Aprovechamiento Valorización Reutilización Recuperación Almacenamiento Administración Emprendedurismo Gestión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo se enmarca dentro de investigación descriptiva, ofreciendo resultados analizados sobre la generación de empleo a través del manejo y gestión de los residuos sólidos. El presente trabajo nos permite realizar un diagnóstico situacional sobre los factores de la generación de empleo, así mismo permite identificar los problemas que sirve para la elaboración de estrategias y un mejor manejo de los residuos sólidos, generando el apoyo del municipio para la generación de empleo en el distrito de la Victoria. El presente trabajo permite tener un enfoque de la importancia del manejo de los residuos sólidos, además de disminuir el nivel de pobreza y los problemas ambientales. Además tiene como objeto de investigación estuvo centrado en la generación de empleo y el manejo de los residuos sólidos en el distrito de la Victoria Chiclayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).