Prevalencia de los factores de riesgo asociados al melanoma en pacientes adultos: Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
La presente revisión sistemática persiguió el objetivo de analizar la prevalencia de los factores de riesgo asociados al melanoma en pacientes adultos, a cuyo efecto se seleccionaron una serie de publicaciones referidas al ámbito científico, empleando para ello repositorios de reconocido prestigio d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14062 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14062 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevalencia Factores Riesgo Melanoma Adultos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | La presente revisión sistemática persiguió el objetivo de analizar la prevalencia de los factores de riesgo asociados al melanoma en pacientes adultos, a cuyo efecto se seleccionaron una serie de publicaciones referidas al ámbito científico, empleando para ello repositorios de reconocido prestigio de índole académico como Scopus, Web of Science, PubMed o ScienceDirect, en cuyos buscadores se emplearon tanto términos en español como en inglés, para recabar artículos que se encontraban dentro de los criterios de inclusión determinados para este estudio. Así pudo concluirse que en general, la prevalencia de los factores de riesgo asociados al melanoma en pacientes adultos es alta, aunque también se encontró en mucho menor medida que los factores dependen de la zona en que aparece el melanoma y artículos donde se consideró que no estaban del todo claros |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).