Redistribución de planta en el área de envasado para mejorar la productividad en la empresa Bomboneria Di Perugia SAC, Lima
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo general realizar una propuesta de redistribución de planta para mejorar la productividad en el área de envasado de la empresa Bombonería Di Perugia SAC. A nivel internacional y nacional la metodología de redistribución de planta es ideal en to...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11040 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11040 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redistribución de planta Productividad Proceso Optimización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo general realizar una propuesta de redistribución de planta para mejorar la productividad en el área de envasado de la empresa Bombonería Di Perugia SAC. A nivel internacional y nacional la metodología de redistribución de planta es ideal en todas las empresas por brindar reducción de costos, facilitar las actividades productivas y la optimización de tiempos y espacios. La metodología SLP y el método Guerchet permitió mejorar el flujo continuo reduciendo traslados, movimientos innecesarios y disminución de tiempos muertos del personal. La productividad de la empresa Bombonería Di Perugia se incremento en un 14% en la presentación rectangular, 6.8% para la presentación carterita y 7.13% en la presentación bañados. Para la elaboración del proyecto se estimo un Beneficio- Costo de S/. 1.5, es decir que por cada sol invertido se ganará S/0.5. Demostrando de esta manera la fiabilidad del proyecto. La finalidad de la investigación es dar a conocer al lector que una adecuada redistribución de planta permite reducir significativamente costos productivos, brindando a la organización mejoras e incremento de sus capacidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).