La ausencia de un protocolo notarial vulnera el derecho a la legítima en los actos de donación
Descripción del Articulo
El trabajo busca manifestar a la sociedad lo que se muestra en la realidad, respecto al límite de la trasferencia en los actos de donación de inmuebles; no se cumple con lo establecido en el Código Civil, en concordancia con la libre disposición, que dependerá del tipo de herederos forzosos que pose...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11095 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11095 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Donación Legítima Inmueble Protocolo Notario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El trabajo busca manifestar a la sociedad lo que se muestra en la realidad, respecto al límite de la trasferencia en los actos de donación de inmuebles; no se cumple con lo establecido en el Código Civil, en concordancia con la libre disposición, que dependerá del tipo de herederos forzosos que posea el donante, perjudicando de esta manera a la legítima. El problema de la investigación fue “¿La ausencia de un protocolo notarial en los actos de donación vulnera el derecho a la legítima?”, la unidad de análisis es el acto de donación, el objetivo es “diagnosticar que la ausencia de protocolo notarial para los actos de donación vulnera el derecho a la legítima”. La metodología fue tipo cualitativo - descriptivo, el escenario son 26 notarios del Distrito Notarial de Lambayeque y los participantes son 5 notarios del mismo distrito. La técnica fue la entrevista. El instrumento fue la Guía de Entrevista. Entre los resultados, el resultado destacable fue “cuatro (4) de los expertos manifiestan que no poseen conocimiento los donantes sobre la legítima de sus herederos forzosos. Y, un (1) experto manifiesta que muchas veces si tiene conocimiento de dicho tema”. La conclusión más relevante fue “cinco (5) expertos coinciden que no existe un procedimiento legal para los actos de donación para la protección de la legítima de los herederos forzosos”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).