Características y tendencias de las publicaciones sobre anemia por deficiencia por hierro en el embarazo: un estudio bibliométrico
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar las características y tendencias bibliométricas de las publicaciones sobre anemia por deficiencia de hierro en mujeres embarazadas mediante el uso de herramientas bibliométricas. Métodos: Se realizó un análisis de artículos indexados en la base de datos Scopus entre 2014 y 2023, u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14614 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14614 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia por deficiencia de hierro Embarazo Prevalencia Consecuencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Analizar las características y tendencias bibliométricas de las publicaciones sobre anemia por deficiencia de hierro en mujeres embarazadas mediante el uso de herramientas bibliométricas. Métodos: Se realizó un análisis de artículos indexados en la base de datos Scopus entre 2014 y 2023, utilizando las herramientas bibliométricas “Bibliometrix” y “RStudio” para obtener métricas clave, identificar redes de colaboración y clasificar los temas más relevantes. Se analizaron un total de 163 documentos, evaluando indicadores como el número de citas, el índice H y la colaboración internacional. Resultados: Las publicaciones mostraron un promedio de 10.05 citas por documento. Las instituciones más productivas incluyeron “Thomas Jefferson University” (30 publicaciones) y “Sun Yat-Sen University” (15 publicaciones). Las redes de colaboración internacionales tuvieron un impacto significativo, con un porcentaje del 16.67% de las publicaciones en colaboración internacional. Los clústeres temáticos abarcaban la epidemiología, estrategias de suplementación con hierro y los biomarcadores en la anemia durante el embarazo. Discusión y conclusiones: El análisis reveló un crecimiento constante en la producción científica sobre anemia por deficiencia de hierro en mujeres embarazadas, con una notable participación de instituciones de Estados Unidos, China e India. Las redes de colaboración y los estudios multidisciplinarios fueron cruciales para el avance del conocimiento en el área. Este análisis bibliométrico ofrece una base sólida para futuras investigaciones y el desarrollo de políticas públicas dirigidas a reducir la prevalencia de anemia en el embarazo y sus complicaciones asociadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).