Implementación de audiencia civil oral en la Csj-Lambayeque, en tiempos de Covid 19

Descripción del Articulo

La tesis titulada “La Implementación de Audiencia Civil oral en la CSJLambayeque, en tiempos de Covid 19”, se planteó como problema: ¿Cómo fortalecer la implementación de la audiencia civil oral en la CSJ-Lambayeque en tiempos de Covid 19?, cuya hipótesis fue: La teoría del caso fortalecerá la imple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llagas Vasquez, Gloria Elsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Audiencia
Inmediación
Teoría del caso
Oralidad
Concentración
Celeridad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis titulada “La Implementación de Audiencia Civil oral en la CSJLambayeque, en tiempos de Covid 19”, se planteó como problema: ¿Cómo fortalecer la implementación de la audiencia civil oral en la CSJ-Lambayeque en tiempos de Covid 19?, cuya hipótesis fue: La teoría del caso fortalecerá la implementación de la audiencia civil oral en la CSJ-Lambayeque en tiempos de Covid 19. Siendo el objetivo general: Analizar la teoría del caso para fortalecer la implementación de la audiencia civil oral en la CSJ-Lambayeque en tiempos de Covid 19. Se trabajó con un tipo de estudio descriptivo en un enfoque cuantitativo, el diseño fue no experimental - transversal, con una muestra poblacional no probabilística de 48 operadores del derecho. Se aplicó la técnica del análisis documental utilizando como instrumento la recolección de datos y la técnica de la encuesta utilizando como instrumento el cuestionario aplicado a los jueces, fiscales y abogados de la provincia de Chiclayo, así como para el análisis de datos se utilizó el sistema SPSS. Los resultados y el análisis de la discusión muestran que la implementación de la audiencia civil oral es necesaria, en la cual se debe aplicar la técnica de la oralidad, aplicando el teoría del caso, así como la concentración del proceso a efectos de que conforme al rol del juez y de las partes se pueda decidir de forma célere la decisión respecto a las pretensiones propuestas, como también antes de que pase a juicio es necesario una audiencia preliminar en la cual se determine qué casos pasan o no a juicio, teniendo en cuenta los medios probatorios conducentes, pertinentes y útiles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).