Gestión administrativa como estrategia para mejorar la calidad de los servicios en la Municipalidad Distrital de La Victoria, Lima 2019
Descripción del Articulo
La tesis tuvo como objetivo general proponer un modelo de gestión administrativa para mejorar la calidad de servicio en la Municipalidad distrital de la Victoria, Lima 2019. La tesis fue de tipo propositiva porque se basa en una solución que existe dentro de una institución, en este caso dentro de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9369 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión administrativa Calidad de servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La tesis tuvo como objetivo general proponer un modelo de gestión administrativa para mejorar la calidad de servicio en la Municipalidad distrital de la Victoria, Lima 2019. La tesis fue de tipo propositiva porque se basa en una solución que existe dentro de una institución, en este caso dentro de la Municipalidad; asimismo se tomó una información detallada para ver los problemas existentes por la cual se elaboró estrategias de gestión administrativas para mejorar la calidad de servicio de la MDLV. Se aplicaron cuestionarios validados a 355 usuarios dentro de la Municipalidad. La tesis concluye que la situación actual de la gestión administrativa en la municipalidad distrital de La Victoria se obtuvo que el 91% de los encuestados opinaron que se encuentra en un nivel medio, por lo tanto, gestión administrativa aún se haya en proceso para lograr el nivel alto que sería una gestión óptima. Con respecto a la calidad de servicios que brinda la municipalidad distrital de la Victoria, el 88% de los encuestados opinaron se haya en un nivel medio que significa que está en proceso ya que para tener usuarios satisfechos con los servicios brindados se tiene que obtener un nivel alto que es lo óptimo para la municipalidad. Las estrategias elaboradas fueron las siguientes: Formular planes, gestión participativa, reclutamiento de personal, motivación del personal, capacitación del personal, bienestar del personal, manejo de reclamos, verificación de desempeño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).