Caracterización física - mecánica del suelo incorporando residuos de ladrillo triturado y fibras de yute, con fines de pavimentación
Descripción del Articulo
Los residuos de ladrillo triturado (RLT), obtenidos de actividades de demolición y renovación, representan un recurso valioso que puede ser reutilizado para promover prácticas constructivas más responsables ambientalmente; por otro lado, las fibras de yute (FY), obtenidas de la planta de yute, ofrec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15503 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15503 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos de ladrillo triturado Fibras de yute Resistencia Caracterización físico-mecánica Suelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Los residuos de ladrillo triturado (RLT), obtenidos de actividades de demolición y renovación, representan un recurso valioso que puede ser reutilizado para promover prácticas constructivas más responsables ambientalmente; por otro lado, las fibras de yute (FY), obtenidas de la planta de yute, ofrecen propiedades mecánicas únicas que pueden fortalecer el suelo cuando se incorporan en diferentes proporciones. Estos materiales no solo permiten mejorar la estabilidad y resistencia del suelo, sino que también contribuyen a mitigar el impacto ambiental asociado con la construcción y el desarrollo urbano. En este contexto, la investigación se enfocó en evaluar la caracterización físico-mecánica del suelo incorporando RLT combinado con FY. La metodología incluyó la recolección y preparación de muestras de suelo, el análisis de los materiales, la mezcla del suelo con el óptimo porcentaje de RLT combinado con el 0.5, 1.0, 1.5 y 2.0% de FY por peso seco del suelo, y evaluación de las propiedades del suelo. Los resultados indicaron que el 25% de RLT aumentó la máxima densidad seca (MDS), la capacidad de soporte (CBR) y la resistencia a la compresión no confinada (UCS) en un 3.89, 11.5 y 31.45% respectivamente, respecto al suelo natural. Además, la combinación del 25% de RLT y 1.5% de FY mejoró significativamente la MDS, CBR y UCS del suelo, incrementando en un 14.44, 13.06 y 51.61%, respectivamente, en comparación con el suelo natural. Concluyendo que emplear RLT combinado con FY refuerza las propiedades geotécnicas del suelo, proporcionando una alternativa sostenible y eficaz para infraestructuras y construcción civil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).