Estrategias de comunicación para la mejora del clima laboral en la caja Trujillo, agencia Cutervo-2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo proponer estrategias de comunicación para la mejora del clima laboral en la Caja Trujillo, Agencia Cutervo, 2019. La metodología de la investigación se ha basado en un estudio de tipo descriptivo y propositivo, teniendo como muestra a 16 trabajadores de l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8127 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8127 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación Comunicación interna Clima laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo proponer estrategias de comunicación para la mejora del clima laboral en la Caja Trujillo, Agencia Cutervo, 2019. La metodología de la investigación se ha basado en un estudio de tipo descriptivo y propositivo, teniendo como muestra a 16 trabajadores de la Agencia Caja Trujillo de Cutervo a quienes se aplicó una encuesta utilizando como instrumento al cuestionario para obtener los resultados estadísticos que se necesitaba. Los resultados mostraron que en el diagnóstico de la comunicación interna en la Caja Trujillo, Agencia Cutervo indica que el 31.3% se muestra indeciso con respecto a que el objetivo de su trabajo está claramente definido; el 25% se muestra indeciso con respecto a si las relaciones con sus jefes son buenas; el 25% de los trabajadores se encuentran indecisos con respecto a si sus jefes los animan para que pueda resolver problemas; el 31.1% se muestra indeciso respecto a que si le dan los medios necesarios para resolver una gran carga de trabajo; el 37.5% se muestra indeciso con respecto a que si reciben felicitaciones cuando hace las cosas bien; el 31.3% se encuentra en desacuerdo con respecto a que los plazos se cumplen adecuadamente; el 43.8% se encuentra en duda con respecto al prestigio que merece su trabajo; el 18.8% se encuentra indeciso con respecto a que consideran su trabajo con un papel autónomo; el 37.5% se encuentra total de acuerdo respecto a que sus jefes los vigilan; 37.5% de los trabajadores se encuentra indeciso con respecto a que aprecia las aportaciones innovadores; 12.5% se encuentra indeciso respecto a si toman en cuenta las sugerencias de los trabajadores; se puede concluir que el 31.3% se encuentra de acuerdo con respecto a que todo se decide desde arriba; el 31.3% se encuentra indeciso sobre si sus jefes los escuchan; el 31.3% se encuentra de acuerdo con respecto a que todo se decide desde arriba; y finalmente se encontró que el 37.5% se encuentra en desacuerdo con respecto a la afirmación sobre que se ofrecen capacitaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).