Plan de gestión turístico local para contribuir al desarrollo del distrito de Puerto Eten al 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito el desarrollo del turismo en el distrito de Puerto Eten, en base a la propuesta de un Plan de Desarrollo Turístico, de esta manera, se pretende coadyuvar con el desarrollo económico y social del mismo. Se realizó el análisis de un conjunto de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esparza Huamanchumo, Rosse Marie
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Turística Municipal
Plan de Desarrollo Turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito el desarrollo del turismo en el distrito de Puerto Eten, en base a la propuesta de un Plan de Desarrollo Turístico, de esta manera, se pretende coadyuvar con el desarrollo económico y social del mismo. Se realizó el análisis de un conjunto de instrumentos los cuales posibilitaron diseñar dicho plan basado en los lineamientos del MINCETUR, enfocado en el PDT Pacasmayo siendo este de similar realidad al distrito de Puerto Eten. Como resultado más notable se muestra los objetivos fundamentales que se incluyen en dicho plan y una aproximación al cronograma de actividades que se planifica desarrollar al 2021. Ante la carencia conocimiento de la gestión turística municipal y del aporte del PDT, la aspiración de la investigadora, es que las autoridades del sector, pongan en marcha el plan, tomando en cuenta el interés de la comunidad de mejorar la calidad de vida y dinamizar la economía de la zona conservando su riqueza cultural y natural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).