Exportación Completada — 

Propuesta de mejora de la cadena de aprovisionamiento para la exportación de jugo de maracuya de la empresa Frutos Tongorrape S.A. de la ciudad de Motupe al mercado Holandés - 2014

Descripción del Articulo

En la actualidad la competencia no es solo entre empresas, sino también en cadenas de aprovisionamiento, sin importar la dimensión o el poder que cada empresa pueda tener. La cadena de aprovisionamiento es una parte esencial para poder competir. En otras palabras, cualquier Empresa necesita tener un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Damián Ojeda, Diana, Faya Romero, Vania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1439
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1439
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Cadena de aprovisionamiento
Exportación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad la competencia no es solo entre empresas, sino también en cadenas de aprovisionamiento, sin importar la dimensión o el poder que cada empresa pueda tener. La cadena de aprovisionamiento es una parte esencial para poder competir. En otras palabras, cualquier Empresa necesita tener una buena relación con los diferentes miembros de su cadena de aprovisionamiento con la finalidad de poder penetrar mercados y extenderse internacionalmente. La cadena de aprovisionamiento no es una función de la empresa, ni un servicio contratado, simplemente es un proceso de funcionamiento cuyo fin es asegurar una gestión y una sincronización del conjunto de los procesos que permite a una empresa y sus proveedores responder a las necesidades de los clientes. El presente estudio de investigación está caracterizado por tener un enfoque en el desarrollo de la cadena de aprovisionamiento y lo útil que es considerar las decisiones operacionales en la Empresa Frutos Tongorrape S.A. - Motupe en sus exportaciones de jugo de maracuyá al mercado Holandés, especificando las funciones y responsabilidades de cada miembro de la cadena de aprovisionamiento, además de realizar un análisis interno de la Empresa y su viabilidad económica. Para esto fue necesaria la realización de un estudio donde se analizaron y generaron mejoras en aquellos procesos que presentaban deficiencias o que no contribuían a elevar el nivel de calidad de servicio en las áreas de planeación, aprovisionamiento, almacenamiento y despacho. Para ello se tuvo que hacer uso de métodos y técnicas, como la entrevista que nos ayuden a recopilar la información necesaria y de esta forma realizar el análisis que nos llevaría a las conclusiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).