FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL CASERÍO DE BODEGONES, SAN JOSÉ – LAMBAYEQUE PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN TURISMO Y NEGOCIOS
Descripción del Articulo
La presente investigación, se realizó debido a que la población del caserío de Bodegones, no se siente identificada con aquellas creencias populares, heredadas de sus antepasados, que engloba: costumbres, cuentos, leyendas, mitos y tradiciones. Igualmente el desinterés por el cuidado ambiental y la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5418 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5418 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identidad cultural Actividad turística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USSS_a52c58b51c9fc9e8c89980fd87bcc4c1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5418 |
| network_acronym_str |
USSS |
| network_name_str |
USS-Institucional |
| repository_id_str |
4829 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL CASERÍO DE BODEGONES, SAN JOSÉ – LAMBAYEQUE PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN TURISMO Y NEGOCIOS |
| title |
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL CASERÍO DE BODEGONES, SAN JOSÉ – LAMBAYEQUE PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN TURISMO Y NEGOCIOS |
| spellingShingle |
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL CASERÍO DE BODEGONES, SAN JOSÉ – LAMBAYEQUE PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN TURISMO Y NEGOCIOS Chunga Vallejos, Yadira del Milagro Tatiana Identidad cultural Actividad turística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL CASERÍO DE BODEGONES, SAN JOSÉ – LAMBAYEQUE PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN TURISMO Y NEGOCIOS |
| title_full |
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL CASERÍO DE BODEGONES, SAN JOSÉ – LAMBAYEQUE PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN TURISMO Y NEGOCIOS |
| title_fullStr |
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL CASERÍO DE BODEGONES, SAN JOSÉ – LAMBAYEQUE PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN TURISMO Y NEGOCIOS |
| title_full_unstemmed |
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL CASERÍO DE BODEGONES, SAN JOSÉ – LAMBAYEQUE PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN TURISMO Y NEGOCIOS |
| title_sort |
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL CASERÍO DE BODEGONES, SAN JOSÉ – LAMBAYEQUE PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN TURISMO Y NEGOCIOS |
| author |
Chunga Vallejos, Yadira del Milagro Tatiana |
| author_facet |
Chunga Vallejos, Yadira del Milagro Tatiana Mogollón Arismendiz, María Macllori |
| author_role |
author |
| author2 |
Mogollón Arismendiz, María Macllori |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chanduví Calderón, Roger Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chunga Vallejos, Yadira del Milagro Tatiana Mogollón Arismendiz, María Macllori |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Identidad cultural Actividad turística |
| topic |
Identidad cultural Actividad turística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente investigación, se realizó debido a que la población del caserío de Bodegones, no se siente identificada con aquellas creencias populares, heredadas de sus antepasados, que engloba: costumbres, cuentos, leyendas, mitos y tradiciones. Igualmente el desinterés por el cuidado ambiental y la práctica de una cultura turística, son temas que lamentablemente los pobladores de este caserío desconocen. Asimismo, esta investigación tuvo como variables la identidad cultural y la actividad turística, la identidad es uno de los principales pilares para desarrollar el turismo en nuestra región, porque pertenecemos a una gran historia cultural donde debemos sentirnos orgullosos de las costumbres y tradiciones ancestrales que poseemos. El turismo es una de las industrias más prometedoras en todo nuestro país porque contamos con una gama de recursos para desarrollar, esta actividad y que más atractivo seria mostrarle al mundo cada una de las vivencias que nos identifican con el patrimonio cultural. El tipo de investigación fue cuantitativa y como objetivo general se pretendió fortalecer la identidad cultural en el caserío de Bodegones, San José – Lambayeque para fortalecer la conservación de las tradiciones y costumbres del caserío, mediante la concientización a la población de cada una de las riquezas que poseen y el gran aporte con respecto a la práctica de estas actividades en el turismo. Así mismo, se pretendió lograr que los pobladores sientan orgullo con sus raíces ancestrales, valorando lo que les pertenece. También se pretendió lograr la inclusión y participación de la comunidad para el desarrollo de la actividad turística por que el turismo genera crecimiento y desarrollo social. Durante la investigación se logró conocer que la comunidad del caserío de Bodegones está perdiendo sus costumbres y su identidad cultural es por ello que se brindó la información necesaria para fortalecer sus conocimientos y puedan sentirse comprometidos con su caserío aportando en el mejoramiento y crecimiento de este. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-20T19:26:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-20T19:26:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/5418 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/5418 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
USS-Institucional |
| collection |
USS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5418/1/Mogoll%c3%b3n%20Arismendiz%20%26%20Chunga%20Vallejos.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5418/2/license.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5418/3/Mogoll%c3%b3n%20Arismendiz%20%26%20Chunga%20Vallejos.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5418/4/Mogoll%c3%b3n%20Arismendiz%20%26%20Chunga%20Vallejos.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f7d28d1551f7b64e646587af0848ed3b 91583e9d415c56e5c32ffdddc7b31a0e 97f1f0edaec37738b2ceb4b30b0a7d73 e26560dfecc80aaab76fea860cd16ccd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
| _version_ |
1845884221537648640 |
| spelling |
Chanduví Calderón, Roger FernandoChunga Vallejos, Yadira del Milagro TatianaMogollón Arismendiz, María Macllori2019-02-20T19:26:16Z2019-02-20T19:26:16Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12802/5418La presente investigación, se realizó debido a que la población del caserío de Bodegones, no se siente identificada con aquellas creencias populares, heredadas de sus antepasados, que engloba: costumbres, cuentos, leyendas, mitos y tradiciones. Igualmente el desinterés por el cuidado ambiental y la práctica de una cultura turística, son temas que lamentablemente los pobladores de este caserío desconocen. Asimismo, esta investigación tuvo como variables la identidad cultural y la actividad turística, la identidad es uno de los principales pilares para desarrollar el turismo en nuestra región, porque pertenecemos a una gran historia cultural donde debemos sentirnos orgullosos de las costumbres y tradiciones ancestrales que poseemos. El turismo es una de las industrias más prometedoras en todo nuestro país porque contamos con una gama de recursos para desarrollar, esta actividad y que más atractivo seria mostrarle al mundo cada una de las vivencias que nos identifican con el patrimonio cultural. El tipo de investigación fue cuantitativa y como objetivo general se pretendió fortalecer la identidad cultural en el caserío de Bodegones, San José – Lambayeque para fortalecer la conservación de las tradiciones y costumbres del caserío, mediante la concientización a la población de cada una de las riquezas que poseen y el gran aporte con respecto a la práctica de estas actividades en el turismo. Así mismo, se pretendió lograr que los pobladores sientan orgullo con sus raíces ancestrales, valorando lo que les pertenece. También se pretendió lograr la inclusión y participación de la comunidad para el desarrollo de la actividad turística por que el turismo genera crecimiento y desarrollo social. Durante la investigación se logró conocer que la comunidad del caserío de Bodegones está perdiendo sus costumbres y su identidad cultural es por ello que se brindó la información necesaria para fortalecer sus conocimientos y puedan sentirse comprometidos con su caserío aportando en el mejoramiento y crecimiento de este.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSIdentidad culturalActividad turísticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL CASERÍO DE BODEGONES, SAN JOSÉ – LAMBAYEQUE PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN TURISMO Y NEGOCIOSinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Turismo y NegociosTurismo y Negocios014276https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMogollón Arismendiz & Chunga Vallejos.pdfMogollón Arismendiz & Chunga Vallejos.pdfapplication/pdf5107673https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5418/1/Mogoll%c3%b3n%20Arismendiz%20%26%20Chunga%20Vallejos.pdff7d28d1551f7b64e646587af0848ed3bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-848https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5418/2/license.txt91583e9d415c56e5c32ffdddc7b31a0eMD52TEXTMogollón Arismendiz & Chunga Vallejos.pdf.txtMogollón Arismendiz & Chunga Vallejos.pdf.txtExtracted texttext/plain126267https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5418/3/Mogoll%c3%b3n%20Arismendiz%20%26%20Chunga%20Vallejos.pdf.txt97f1f0edaec37738b2ceb4b30b0a7d73MD53THUMBNAILMogollón Arismendiz & Chunga Vallejos.pdf.jpgMogollón Arismendiz & Chunga Vallejos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9525https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5418/4/Mogoll%c3%b3n%20Arismendiz%20%26%20Chunga%20Vallejos.pdf.jpge26560dfecc80aaab76fea860cd16ccdMD5420.500.12802/5418oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/54182021-09-28 00:15:50.233Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4w |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).