Procesos contables en el estudio contable Chuquicusma E.I.R.L, Chiclayo, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se efectuó en el estudio contable CHUQUICUSMA E.I.R.L en la ciudad de Chiclayo, dicho estudio contable efectúa sus procesos contables de forma manual en Microsoft Excel, el cual dificulta el trabajo, ya que no realizan sus operaciones de manera rápida y les hace...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7167 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos contables estudio contable http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se efectuó en el estudio contable CHUQUICUSMA E.I.R.L en la ciudad de Chiclayo, dicho estudio contable efectúa sus procesos contables de forma manual en Microsoft Excel, el cual dificulta el trabajo, ya que no realizan sus operaciones de manera rápida y les hace difícil tener al día la información contable que solicita la SUNAT y sus clientes. El objetivo planteado de esta investigación es analizar los procesos contables del estudio contable CHUQUICUSMA E.I.R.L, con el propósito de brindarle solución a dicho problema y de esa manera adquirir mejoras en el registro de los procesos contables; disminuyendo el riesgo de posibles errores en la elaboración de los estados financieros para una oportuna toma de decisiones de sus clientes. Para lograr dicho objetivo, la investigación fue de tipo descriptivo, puesto que mediante la aplicación de instrumentos se determinó y se analizó hechos actuales del problema planteado, con enfoque cuantitativo dado que se utilizaron técnicas de conteo y de medición y con diseño descriptivo simple. El estudio se efectuó con una muestra de 11 trabajadores del estudio contable y como instrumento para recolectar la información se utilizó el cuestionario y la guía de entrevista, con ello se logró obtener información sobre los procesos contables. Los resultados encontrados muestran que dicho estudio llevaba la contabilidad de forma tradicional, sometiéndose a cometer posibles errores en el registro de sus operaciones contables, ya que la información no es precisa y confiable, asimismo existen problemas en la recolección de información para la preparación de los estados financieros, dado que la información contable no es registrada en tiempo real. Por tanto, se concluyó que el estudio CHUQUICUSMA E.I.R.L no realiza un adecuado proceso contable, ya que lleva la contabilidad de forma manual y carece de tiempo para cumplir con todas sus obligaciones, así como también tiene dificultades en cuanto a la presentación de los libros electrónicos, pues al contar con una variedad de operaciones se les hace complicado entregar la información contable que solicita la SUNAT y sus clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).