Fortalecimiento de la actividad investigadora del Ministerio Público en la técnica de entrega vigilada durante la investigación preliminar en la lucha contra el lavado de activos en el Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación trató sobre los empirismos normativos y discrepancias teóricas en el Fortalecimiento de la actividad investigadora del Ministerio Público en la técnica de entrega vigilada durante la investigación en la etapa preliminar, siendo materia de desarrollo. Dicho problema se centr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4343 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4343 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Entrega vigilada Investigación preliminar Lavado de activos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación trató sobre los empirismos normativos y discrepancias teóricas en el Fortalecimiento de la actividad investigadora del Ministerio Público en la técnica de entrega vigilada durante la investigación en la etapa preliminar, siendo materia de desarrollo. Dicho problema se centró en que a nivel internacional, nuestro país es uno de los pocos países cuyo Ministerio Público ve limitado emplear la técnica de entrega vigilada, en el mejor de los casos se aplica para controlar la entrega de estupefacientes- tráfico ilícito de drogas- siendo su mejor aliado en la investigación criminal la Policía Nacional del Perú, con su joven Dirección de Investigación de Lavado de Activos- DIRILA-PNP, pese al insuficiente número de agentes especializados, infraestructura, soporte tecnológico, apoyo logístico y en efecto una norma desactualizada, a fin de lograr y recoger suficientes elementos o indicios que permitan fortalecer el sustento técnico legal del Ministerio Público y lograr la verdad al final de los procesos penales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).