Efectos económicos del programa exporta fácil en las mypes exportadoras de la provincia de Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los efectos económicos del programa Exporta Fácil en las MYPES exportadoras de la provincia de Chiclayo, durante el período 2010 – 2015. La muestra estuvo constituida por dos empresas, de una población de quince empresas, las cuales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montenegro Reyes, Alejandra Milagritos, Muñoz Fernandez, Edson Romario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8045
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Exporta Fácil
Exportación
MYPES
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los efectos económicos del programa Exporta Fácil en las MYPES exportadoras de la provincia de Chiclayo, durante el período 2010 – 2015. La muestra estuvo constituida por dos empresas, de una población de quince empresas, las cuales fueron seleccionadas porque exportaron más de una vez durante el período 2010 – 2015, se realizó mediante una muestra de tipo no probabilístico por criterio de exclusión. La investigación es cuantitativa de tipo descriptiva con diseño no experimental, los métodos que se utilizaron para su desarrollo y recopilación de datos fueron entrevista y revisión documental. Entre los principales resultados hallados indican que económicamente el programa Exporta Fácil si puede beneficiar a las MYPES ya que la empresa obtuvo resultados favorables, sin embargo, se concluyó que la falta de difusión de este programa por las instituciones encargadas, como Serpost, SUNAT y PromPerú, que no es utilizada como se planteó en un inicio en el proyecto IIRSA. Por lo tanto, se recomienda en esta investigación realizar una mayor difusión de las ventajas y beneficios que otorga este programa, a través de cursos o talleres por las entidades encargadas, para que así las MYPES obtengan mejores resultados económicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).