El derecho sucesorio legítimo de los hijastros como alternativa de solución en la desigualdad con los hijos cogniticios dentro del matrimonio civil

Descripción del Articulo

La herencia legal e interestatal, que se analiza en este artículo, se basa en lazos de sangre, descendencia y descendencia en la naturaleza, en la relación de paternidad con un hijo creada por la ley de adopción, con las características que representa a nivel de herencia y matrimonio, o más uxorio;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Espinoza, Dennis Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Legítima
Sucesión intestada
Adopción
Herencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La herencia legal e interestatal, que se analiza en este artículo, se basa en lazos de sangre, descendencia y descendencia en la naturaleza, en la relación de paternidad con un hijo creada por la ley de adopción, con las características que representa a nivel de herencia y matrimonio, o más uxorio; hijastra y padrastro, padrastro y madrastra no son legales ni tienen ningún derecho de herencia interestatal. Es extremadamente importante no regular el momento del cálculo con el propósito de ejecutar la declaración (el derecho a elegir, aceptar o rechazar la herencia), o establecer que la declaración, su envío, es posible solo si el heredero es el remitente que aceptó la herencia del testador. Otras recetas chilenas, colombianas y venezolanas. Por esta razón, ratificamos que la muerte de una persona invalida la relación legal (si es estrictamente personal) o la cambia. Excepcionalmente y con muchas reservas, creemos que él podría regularlas, lo que habría sucedido si hubiéramos demostrado la sucesión antes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).