Participacion de los intermediarios financieros bancarios y no bancarios en el financiamiento de las MYPES comerciales de venta de alimentos y bebidas del Distrito de Chiclayo.2006
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la participación de los intermediarios financieros bancarios y no bancarios en el financiamiento de las mypes comerciales, dada la vital importancia de la mype en el Perú y específicamente en el distrito de Chiclayo nos es imprescindible deter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3248 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3248 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | MYPE Bancarios Financiamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la participación de los intermediarios financieros bancarios y no bancarios en el financiamiento de las mypes comerciales, dada la vital importancia de la mype en el Perú y específicamente en el distrito de Chiclayo nos es imprescindible determinar los factores que afectan el acceso al financiamiento, así como el nivel y grado de reembolso de los créditos obtenidos por la mypes. Para lo cual aplicamos una encuesta a las mypes comerciales del sector alimentos del distrito de Chiclayo, en la cual determinamos que la interrelación que debe haber entre el sistema financiero y las microempresas es de vital importancia para el desarrollo de las mismas, y que el financiamiento crediticio les permite acceder a capital de trabajo, distinguiéndose a las CMACs, como las principales fuentes de financiamiento, ya que la rapidez y agilidad de su servicio permite a los diferentes usuarios acceder a los créditos. Otro factor importante es la garantía o aval para el financiamiento, ya que muchas no pudieron acceder al crédito por no contar con el mismo. Podemos decir entonces que las entidades estatales encargadas de apoyar a las mypes tienen que determinar políticas de financiamiento específicas a este sector, brindándoles apoyo asesoría técnica y financiero. Concluímos que la solución sería la creación de la banca especializada hacia las mypes, la cual permita desarrollarse en este mundo competitivo, aprovechar las oportunidades de mercados y así fomentar la formalización de las mypes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).