Evaluación de las propiedades mecánicas del concreto de alta resistencia incorporando porcentajes de vidrio y caucho molido
Descripción del Articulo
Ante la inadecuada gestión en el reciclaje del caucho y vidrio molido generando contaminación del medio ambiente, se busca utilizar estos componentes para la fabricación de concreto, en ese sentido, la presente investigación plantea la utilización del vidrio y caucho molido como insumo sustituto de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11887 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11887 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades mecánicas del concreto Concreto patrón Concreto experimental Dosificación Combinaciones Vidrio molido Caucho molido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Ante la inadecuada gestión en el reciclaje del caucho y vidrio molido generando contaminación del medio ambiente, se busca utilizar estos componentes para la fabricación de concreto, en ese sentido, la presente investigación plantea la utilización del vidrio y caucho molido como insumo sustituto de los materiales tradicionales (arena). Se examinaron las distintas propiedades del concreto en estado endurecido para determinar sus propiedades mecánicas, para dos tipos de diseño 280 y 350 kg/cm2 en tres diferentes periodos de curado a los 7, 14 y 28 días en reemplazo parcial del agregado fino en dosificaciones (4, 8, 12 y 16%) utilizando el vidrio y caucho de forma independiente, para obtener el porcentaje óptimo y realizar las combinaciones con este porcentaje del caucho con las dosificaciones del vidrio y viceversa, concluyendo que el porcentaje óptimo de estos materiales de forma independiente depende de la resistencia de diseño, y al hacer las combinaciones, se obtuvo dos para fc 280 kg/cm2 y una combinación para concreto f´c 350 kg/cm2 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).