Sentido de vida en adolescentes de la Institución Educativa Santa Rafaela María de Chota y la I.E. San José de Cuyumalca
Descripción del Articulo
En la actualidad podemos observar adolescentes desesperados por vivir aceleradamente, orientar su vida hacia el disfrute y casi siempre llegar a excesos que no son capaces de controlar conduciendo su vida hacia un vacío existencial, es por esto que la presente investigación tuvo como objetivo genera...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4128 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4128 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sentido de vida Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | En la actualidad podemos observar adolescentes desesperados por vivir aceleradamente, orientar su vida hacia el disfrute y casi siempre llegar a excesos que no son capaces de controlar conduciendo su vida hacia un vacío existencial, es por esto que la presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de Sentido de vida de los Adolescentes del 3ero, 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa “Santa Rafaela María” de Chota y la Institución Educativa “San José” de Cuyumalca. Siendo de gran importancia para proporcionar información como antecedentes para futuras investigaciones que se realicen en poblaciones con características similares, además de beneficiar a las instituciones educativas, pues tendrán acceso directo a los resultados. La muestra estuvo conformada por 420 estudiantes adolescentes de sexo masculino y femenino, siendo la investigación de tipo descriptivo comparativa, el instrumento utilizado fue el test de sentido de vida o propósito vital (PIL) de Crumbaugh y Maholick (1969) (traducido al español por Noblejas, 1995). Teniendo como resultados los siguientes, el nivel de sentido de vida es alto en ambas poblaciones, con respecto a los factores de experiencia de sentido, percepción de sentido y meta y tareas el nivel alcanzado por las poblaciones no varía, en ambos alcanzan un nivel medio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).