Síndrome de Burnout y bienestar psicológico en trabajadores de una empresa de la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene por objetivo determinar la relación el Burnout y el Bienestar psicológico en los trabajadores de una empresa de Chiclayo, en donde se realizó un estudio de diseño descriptivo correlacional; teniendo como muestra a 160 entre mujeres y varones de dicha empresa. Los resultados...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8929 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8929 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Bienestar Psicológico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Esta investigación tiene por objetivo determinar la relación el Burnout y el Bienestar psicológico en los trabajadores de una empresa de Chiclayo, en donde se realizó un estudio de diseño descriptivo correlacional; teniendo como muestra a 160 entre mujeres y varones de dicha empresa. Los resultados obtenidos se obtuvieron utilizando el Inventario Burnout de Maslach (MBI) y la Escala de Bienestar Psicológico, donde presenta una investigación estadística en donde se dispuso la validez y confiabilidad de los instrumentos. En la evolución de bienestar psicológico se enfocó en las áreas de Bienestar Subjetivo, Bienestar Material, Bienestar Laboral, Relaciones de Pareja y Bienestar Psicológico total. Al mismo tiempo, la evaluación del síndrome de Burnout, se tuvo como referencia las áreas que evalúa agotamiento emocional, despersonalización y realización personal. De acuerdo con los resultados se encontró que existe relación significativa (.030 en los trabajadores de una empresa de Chiclayo. Así mismo, los niveles del síndrome de Burnout se encontraron mayor presencia de dicha variable en el nivel alto y medio, mientras que el nivel bajo es de menor incidencia. Además, en relación al bienestar psicológico se evidencia los niveles medio, alto y muy alto como mayor presencia con dicha variable, por otro lado, el nivel muy bajo y bajo como menor incidencia. Por último, se encontró correlación significativa en las dimensiones del síndrome de Burnout y las dimensiones del Bienestar Psicológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).