Cuidado de un paciente con cáncer de pulmón metastásico en un hospital público de Cajamarca – 2024

Descripción del Articulo

Introducción. El cáncer de pulmón metastásico es una afección en la cual, el tumor se desarrolla en diferentes zonas del cuerpo, propagándose así hasta los pulmones. Objetivo. Elaborar un plan de cuidado ideal y real para perfeccionar la calidad de atención en pacientes neoplásicos. Materiales y mét...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutty De La Cruz, Anisely, Rojas Alfaro, Fresia Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de pulmón
Enfermería
Tumor
Neoplásico
Pulmones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción. El cáncer de pulmón metastásico es una afección en la cual, el tumor se desarrolla en diferentes zonas del cuerpo, propagándose así hasta los pulmones. Objetivo. Elaborar un plan de cuidado ideal y real para perfeccionar la calidad de atención en pacientes neoplásicos. Materiales y métodos. Se aplicó minuciosamente un análisis profundo para poder evidenciar y recoger datos de la paciente la cual estuvo sujeta al cuidado enfermero, adquiriendo de esta manera diagnósticos de enfermería con su respectiva planificación, y a su vez se obtuvieron resultados esperados, así como también logrados los cuales contaron con una base científica respectivamente, así mismo se realizó la ejecución y la evaluación por cada etapa según el cuidado que se brindó, utilizándose la valoración física por medio de la entrevista al paciente, y como en cada proceso de atención enfermería, las taxonomías NANDA, NIC, NOC. La base teórica de enfermería que sustenta el presente trabajo son las 14 necesidades básicas de Virginia Henderson, las cuales son fundamentales para que las personas puedan mantener su salud y bienestar, permitiendo evaluar al paciente de forma integral cuidando su individualidad y su dignidad. Conclusión. A la aplicación de las intervenciones de enfermería planificadas en el caso, según en las taxonomías NANDA, NIC Y NOC, se consiguió un puntaje esperado en los indicadores establecidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).