Incidencia de los riesgos por accidentes en los costos operativos de las concesiones mineras de recursos no metálicos de Patapo – Lambayeque
Descripción del Articulo
El presente trabajo denominado “Incidencia de los riesgos por accidentes en los costos operativos de las concesiones mineras de recursos no metálicos de Pátapo – Lambayeque”, analiza las condiciones laborales que generan los riesgos por accidentes, así como también determina los costos operativos y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5551 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5551 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Costos Incidencia Peligro Riesgo Accidente Recursos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo denominado “Incidencia de los riesgos por accidentes en los costos operativos de las concesiones mineras de recursos no metálicos de Pátapo – Lambayeque”, analiza las condiciones laborales que generan los riesgos por accidentes, así como también determina los costos operativos y mide el grado de asociación entre estas variables. Observándose los siguientes resultados de la encuesta aplicada a los trabajadores, ante las preguntas sobre las condiciones en que laboran en las empresas el 47% de ellos manifiestan que las condiciones son regulares, mientras que el 21% consideran que lo hacen en condiciones muy malas; el número de accidentes ocurridos en el año 2018 es de 23 trabajadores lesionados y los costos operativos se incrementaron en 30% (S/.620.00 soles) con respecto al año anterior. Finalmente, según el coeficiente de correlación de Pearson r = 0.999, se puede afirmar que existe alto grado de asociación entre los riesgos por accidentes y los costos operativos de los trabajadores de las concesiones mineras de recursos no metálicos de Pátapo, periodo 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).