Nivel de conocimiento de los padres sobre salud oral en niños de 0 a 5 años atendidos en el establecimiento de salud I-2 Nuevo Tallán. 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento de los padres sobre salud oral en niños de 0 a 5 años atendidos en el establecimiento de salud I-2 nuevo Tallán en el 2021” Este estudio es de tipo no experimental, cuantitativo, de corte transversal descriptivo pues se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9334 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud Bucal Conocimiento Cariogénicos Higiene Bucal Odontología Preventiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento de los padres sobre salud oral en niños de 0 a 5 años atendidos en el establecimiento de salud I-2 nuevo Tallán en el 2021” Este estudio es de tipo no experimental, cuantitativo, de corte transversal descriptivo pues se busca la medición de las variables y proporcionar su respectiva descripción. La muestra no probabilística consta de 113 padres de familia que acuden al único establecimiento de salud de dicho centro poblado con las características más representativas para el estudio, y a quienes se les aplicó una encuesta con preguntas que nos ayudan a medir la variable, cumpliendo con los criterios de inclusión y exclusión. La encuesta consta de 4 partes; la primera nos permite medir el nivel cognitivo acerca de las caries, sarro dental y enfermedad periodontal (pregunta 1, 2 y 3), la segunda nos permite medir el nivel cognitivo asociado a dieta cariogénica (pregunta 4 a 9), en la tercera medimos el nivel cognitivo asociado a hábitos de higiene (pregunta 10 a 17), y la cuarta nos permite medir el nivel cognitivo asociado a visitas al odontólogo (pregunta 18 a 20). El resultado respecto al nivel de conocimiento de los encuestados fue regular con un porcentaje de 61.9%, seguido por los que tienen un nivel de conocimiento bueno que fueron de 19.5%, y finalmente lo que tenían un nivel de conocimiento deficiente con 18.6%. Los resultados obtenidos ponen en evidencia la falta de conocimiento en ciertos aspectos específicos como lo es el sarro, enfermedad periodontal, el flúor, edad para usar pasta con flúor, el momento más importante para el cepillado, el cepillado bajo supervisión de un adulto, edad para la primera visita al odontólogo y cada que tiempo se debe visitar al odontólogo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).