La incapacidad moral permanente y su falta de delimitación en el Perú
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo analizar todo lo referente a la permanente incapacidad moral y su repercusión tanto en la historia del Perú como en el ámbito legal respecto a las acciones presidenciales. Es muy importante mencionar que en el país existen dos teorías que se desarrollan ampliame...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10388 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10388 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incapacidad Moral Permanente Presidencial Teorías http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo analizar todo lo referente a la permanente incapacidad moral y su repercusión tanto en la historia del Perú como en el ámbito legal respecto a las acciones presidenciales. Es muy importante mencionar que en el país existen dos teorías que se desarrollan ampliamente, tanto la teoría de la inmoralidad como la teoría de la incapacidad mental permanente, estas de alguna u otra forma han jugado papel muy importante y se perfilan como una salida a la crisis política existente en la actualidad. Se ha utilizado doctrina, jurisprudencia y diversas opiniones que han ayudado en la presente investigación, pues realmente la opinión en la actualidad sobre su significado o alcances son muy diversos, por lo que esto ha permitido que finalmente se proponga una iniciativa legislativa que pueda ayudar a iniciar un proceso a la gobernabilidad que busca el país desde hace mucho tiempo, esta iniciativa adhiere las dos teorías antes mencionadas para que se pueda calificar conforme al escenario que corresponda. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).