Análisis del comportamiento del consumidor y de los factores que influyen en la decisión de compra en el supermercado el Súper del distrito de Chiclayo – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se basa en la situación actual de las empresas, ya que es importante realizar estudios acerca de los consumidores para saber qué es lo que toman en cuenta para tomar la decisión de realizar sus compras, para que de esa manera sigan existiendo en el mercado. El presente estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Saavedra, Fiorella del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del Consumidor
Decisión de Compra
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se basa en la situación actual de las empresas, ya que es importante realizar estudios acerca de los consumidores para saber qué es lo que toman en cuenta para tomar la decisión de realizar sus compras, para que de esa manera sigan existiendo en el mercado. El presente estudio tiene como objetivo general determinar el comportamiento del consumidor y los factores que influyen en la decisión de compra en el Supermercado El Súper - Chiclayo 2018, el método que se utilizo fue el método deductivo, el tipo de investigación es descriptiva – correlacional, el tipo de diseño es no experimental y las variables de estudio son: Comportamiento del Consumidor y Decisión de Compra. Para la recolección de datos se elaboró una encuesta en base al formato de la escala Likert. Se obtuvo como resultado, que los principales factores que determinan el comportamiento del consumidor son el precio (61%), y dentro de las decisiones de compra, se necesita mejorar la atención (44.1%), ya que es decisivo para la existencia de la empresa en el tiempo; y además la calidad de los productos (100%) es definitivo para que realicen sus compras. Finalmente se concluyó que, el factor cultural, factor social y factor personal influyen positivamente en la búsqueda de información, evaluación de alternativas y comportamiento post-compra en las organizaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).