Propuesta de un de programa de servicios empresariales para mejorar la oferta de consultoría en la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo – Chiclayo 2016

Descripción del Articulo

El progresivo aumento de la adopción de servicios por parte de las organizaciones origina la necesidad de generar consultorías orientada a ellos, así mismo, el crecimiento y la proliferación de pequeñas empresas en distintos sectores hace imprescindible buscar nuevas opciones para mejorar la competi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Gavidia, Ruperto Emilio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios empresariales
Oferta
Consultoría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El progresivo aumento de la adopción de servicios por parte de las organizaciones origina la necesidad de generar consultorías orientada a ellos, así mismo, el crecimiento y la proliferación de pequeñas empresas en distintos sectores hace imprescindible buscar nuevas opciones para mejorar la competitividad de la organización. El presente trabajo denominado “PROGRAMA DE SERVICIOS EMPRESARIALES PARA LA OFERTA DE CONSULTORÍA EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO. – CHICLAYO 2016” aborda temas relacionados con mecanismos y procesos para diseñar el staff de profesionales en el área IES (Instituto Universidad Empresa) - USAT teniendo como meta optimizar la oferta de consultoría con alta calidad para el tema en estudio. Hoy enfrenta un problema significativo al no tener diseñado los equipos de profesionales, no haber definido la cartera de servicios empresariales y, por último, la falta de identificación del perfil para ser proyectado al mercado. Luego del análisis realizado, se hizo un diagnóstico y evaluó la situación, se optó por desarrollar propuestas, principalmente en definir las áreas de consultoría especializada a realizar como aspectos Contables, de Gestión, Financiero y de Marketing). Además, también el aspecto legal y jurídico, así mismo en la especialidad de Ingeniería Industrial. Con ello se procedió a elaborar el Programa de Servicios Empresariales con el objetivo de lograr presencia y permanencia en el mercado lambayecano, y por consiguiente ser una alternativa altamente competitiva frente a otros ofertantes en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).