Evaluación sistemática y técnica del decreto supremo Nº 083-2020-pcm, y la resolución ministerial Nº 265-2020-Minsa, que modifican los factores de riesgo de los grupos de riesgo durante el estado de emergencia nacional, originado por la pandemia Covid-19
Descripción del Articulo
        Esta Tesis referida a la modificatoria de Factores de Riesgo en Adultos Mayores, sobre el cambio de edad de 60 a 65 años por el Decreto Supremo (en adelante, D.S.), Nº 083-2020-PCM e Índice de Masa Corporal (en adelante IMC), de 30 a 40 Kg/m2, por la Resolución Ministerial (En adelante (R.M.), Nº 26...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | USS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10276 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10276 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Debida Motivación Grupo de Riesgo Obesidad Adulto Mayor Jerarquía de Normas D.S Nº 083-2020-PCM R.M. Nº 265-2020-MINSA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
| Sumario: | Esta Tesis referida a la modificatoria de Factores de Riesgo en Adultos Mayores, sobre el cambio de edad de 60 a 65 años por el Decreto Supremo (en adelante, D.S.), Nº 083-2020-PCM e Índice de Masa Corporal (en adelante IMC), de 30 a 40 Kg/m2, por la Resolución Ministerial (En adelante (R.M.), Nº 265- 2020-MINSA, sin la debida finalidad ni consideración de la jerarquía legal a diferencia de la Organización Mundial de la Salud (en adelante OMS), que define a los Adultos Mayores como personas de 60 años en adelante, el Pleno del Tribunal Constitucional del Perú, en su Expediente Nº 05157-2014-PA/TC, señala que los Adultos Mayores son personas de 60 años en adelante, y que las estadísticas de la Sala Situacional del MINSA muestran que el 68,8% de los fallecidos son adultos de 60 años en adelante, con una tasa de letalidad del 37,9% al 22 de junio de 2021. Se aplicó el cuestionario a Abogados Litigantes y Trabajadores de Salud de la Dirección Regional de Salud de Piura, (En adelante DIRESA Piura), siendo los resultados más relevantes: 80.0% (16) de los Abogados Litigantes y el 57.5% de los Trabajadores de Salud están en desacuerdo con el numeral 8.1 del artículo 8º del D.S. Nº 083-2020-PCM que modificó la edad de 60 a 65 años, así mismo el 75.0% (15), de los abogados litigantes están en desacuerdo con el numeral 7.3.4.de la R.M. Nº 265-2020-MINSA se haya modificado el IMC de 30 a 40 Kg/m2 para regresar a laborar, y el 65.0% de los trabajadores de salud están de acuerdo que para regresar a laborar debe mantenerse la obesidad con IMC de 30 a más. Así mismo se propone un Proyecto de Ley que modifica los numerales 8.1 y 8.3 del artículo 8º del D.S. Nº 083-2020-PCM, y el numeral 7.3.4 de la R.M. Nº 265-2020-MINSA. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).