Rentabilidad en la empresa Bustimi Inversiones EIRL, Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado Rentabilidad en la Empresa Bustimi Inversiones EIRL, Lambayeque, tuvo como propósito universal Determinar el nivel de rentabilidad en la empresa Bustimi Inversiones EIRL, Lambayeque. Es por esta razón que se formuló la siguiente interrogante ¿Cuál es el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ballena Sanjines, Irina Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:análisis documental
estados financieros
rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado Rentabilidad en la Empresa Bustimi Inversiones EIRL, Lambayeque, tuvo como propósito universal Determinar el nivel de rentabilidad en la empresa Bustimi Inversiones EIRL, Lambayeque. Es por esta razón que se formuló la siguiente interrogante ¿Cuál es el grado de rendimiento en la corporación Bustimi Inversiones EIRL, Lambayeque?, el tipo de indagación que se empleó fue descriptivo, con estructura no aplicada, la estadística estuvo constituida por la documentación del área contable de la empresa y el muestrario seleccionado fue conformado por los estados financieros de la misma. Para el análisis de la variable rentabilidad se utilizó el método de análisis documental y como medio la guía de análisis documental, ello con la intención de recoger datos importantes del área contable para un adecuado análisis de la situación financiera por la que atraviesa la empresa. En conclusión, respecto a los resultados que se obtuvieron después del análisis realizado a la empresa, podríamos asegurar que el margen de provecho en la empresa Bustimi Inversiones EIRL, Lambayeque es deficiente ya que ha reducido en un porcentaje considerable en el periodo 2018 con relación al 2017, llegando la utilidad neta a descender en un 79.27 %, como consecuencia los siguiente factores como: la deficiente gestión de cobranza, carente empleo de marketing, inadecuado servicio al cliente, escasa gestión de inventarios, empleo incorrecto de recursos económicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).